(CyberNews) – La gobernadora, Wanda Vázquez Garced afirmó el jueves que no nombrará a la comisionada residente, Jenniffer González Colón para la secretaría del Departamento de Estado, para que ascienda a gobernadora luego de su renuncia, según se ha especulado.
“No. De ninguna manera. Jamás he tenido ningún acuerdo (para nombrar a González Colón a Estado). El ejecutivo lo dirige la gobernadora. La rama legislativa, la dirigen los cuerpos legislativos. Sí tengo que decir que la comisionada residente, con quien tengo una extraordinaria comunicación, me llamó para ponerse en la disposición de ellos entender que puede haber un candidato y la Constitución dijo que es Wanda Vázquez”, dijo Vázquez Garced en entrevista radial (WKAQ).
“Asumí la responsabilidad que me impone la Constitución por el tiempo que dure la gobernación al 2020. Ese es mi norte”, aseguró.
Según ha trascendido, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz habría negociado que González Colón fuera nominada al Departamento de Estado para que fuera ella la gobernadora.
“Yo me voy concentrar en el trabajo que estoy haciendo. Vamos a dar la oportunidad que haya un diálogo. Yo soy persona de diálogo, así que lo escucharé (a Rivera Schatz). La Constitución dispuso que la gobernación era de Wanda Vázquez y yo voy a velar por este pueblo”, afirmó la funcionaria.
“Yo le tengo el respeto y la deferencia como presidente del Senado y espero la misma deferencia de él como yo, como gobernadora”, añadió.
Indicó que se reunirá en la mañana del jueves con Rivera Schatz y con el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez. Asimismo, tendrá reuniones con González Colón, así como con los presidentes de la Federación y la Asociación de Alcaldes, Carlos Molina y Joe Román, respectivamente. En su primer mensaje como gobernadora, emitido la noche del miércoles, la gobernadora dijo que también se reunirá con portavoces de otros sectores de la sociedad.
“Vamos a ir poco a poco con todos los grupos. El grupo más importante que vamos a tener es el grupo fiscal y así sucesivamente para ponernos al tanto y al día de los asuntos más urgentes que tiene el gobierno”, sostuvo Vázquez Garced.
De otra parte, la nueva gobernadora indicó que está analizando los candidatos para ocupar los puesto vacantes como el secretario del Departamento de Estado y el del Departamento de Justicia, que será su sucesor en esa agencia.
Mientras tanto, Vázquez Garced señaló que por ahora no vivirá en La Fortaleza. “Yo tengo mi casa por el momento. Quizás las cosas se compliquen en términos de los horarios y la vida familiar que tengo que cuidarla. Yo adoro y atesoro mi familia. Así que es importante”, apuntó.
Por otro lado, se informó que Rivera Schatz sostendrá una reunión a las 11:00 de la mañana del jueves junto a su homólogo cameral, la comisionada residente, así como con alcaldes, senadores y representantes.
Vázquez Garced juramentó la tarde del miércoles como la nueva gobernadora, luego que los jueces del Tribunal Supremo determinaran unánimemente que la juramentación de su antecesor, Pedro Pierluisi Urrutia no fue válida, dada la inconstitucionalidad de una enmienda de 2005 al artículo 1 de la Ley 7 de 1952 para permitir que un secretario de Estado se convierta en gobernador sin el aval de Cámara y Senado.
Pierluisi Urrutia se amparó en dicho estatuto y sin haber sido confirmado por ambas cámaras legislativas y juró como sucesor de Ricardo Rosselló Nevares, cuya renuncia fue efectiva el pasado 2 de agosto. Entonces, el presidente del Senado presentó un pleito en los tribunales que fue resuelto por el máximo foro judicial.