LA FORTALEZA (CyberNews) – El gobernador interino, Víctor Suárez Meléndez, firmó el miércoles, el Proyecto de la Cámara 2864 creando así la Ley para la Revitalización de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico.
Según un comunicado, el nuevo estatuto le provee a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) las herramientas necesarias para que pueda tener acceso a los mercados de capital y logre convertirse en una corporación pública autosustentable.
“La administración del gobernador Alejandro García Padilla ha sido enfática en que la delicada situación fiscal por la que atraviesa el país es el resultado de prácticas inescrupulosas de gobiernos pasados que emitieron exorbitantes deudas, sin considerar las consecuencias que traería para el pueblo de Puerto Rico en un futuro. La situación en las principales corporaciones públicas también es el resultado de este tipo de prácticas. Ante este escenario, el Ejecutivo ha impulsado importantes cambios en las principales estructuras gubernamentales de la isla”, dijo Suárez en declaraciones escritas.
Sostuvo que esta medida da paso a una reforma de la AAA con la que la corporación podrá afrontar los problemas de liquidez y la deuda cuantiosa con sus suplidores que le imposibilita la continuación de su Plan de Mejoras Capitales (PMC), en detrimento del desarrollo necesario de su infraestructura. Además, con la implementación de mejores prácticas y tecnologías de la industria, la AAA podrá continuar proveyendo un servicio eficiente, seguro, confiable, favorable para el ambiente y sobre todo de estabilidad tarifaria para sus consumidores. Todos estos esfuerzos redundarán en el estímulo del crecimiento económico del país.
Precisó que la nueva Ley 68 del 2016 le otorga a la AAA la capacidad de emitir deuda nueva hasta la cantidad máxima de 900 millones de dólares para sufragar, entre otros, el desarrollo del PMC, pagarle a los suplidores y contratistas por trabajos realizados de acuerdo al PMC y obtener financiamiento interino. Además, se le permite a la corporación financiar la diferencia entre los 900 millones de dólares mencionados y el 20 por ciento de los cargos facturados por la AAA para el financiamiento de los costos de retirar, cancelar o refinanciar toda o una parte de las obligaciones de deuda de la AAA.