Vicealcaldesa de Guaynabo pide cese de las generalizaciones y campaña contra empleadas

Compartir esta noticia:

GUAYNABO (CyberNews)- La vicealcaldesa de Guaynabo, Aurelis Lozada Centeno, pidió el martes el cese de las generalidades contra las empleadas del ayuntamiento, a raíz de los casos de hostigamiento que involucran al alcalde Héctor O’Neill García y su hijo Héctor O’Neill Rosa.

“El efecto de esta generalización ha creado una huella profunda, lacerante en nosotras como servidoras públicas”, dijo Lozada Centeno en una conferencia de prensa en el teatro del Centro de Bellas Artes, a la que asistieron empleados del ayuntamiento.

Lozada Centeno se refería a que en las redes sociales se califica a Guaynabo como “Sex City”.

“Esto ha traído como consecuencia una campaña bochornosa, humillante, que ustedes han visto a través de las redes sociales. Mi llamado es bien claro, tienen que detenerse, basta ya. A mí nunca se me ha pedido un favor sexual en el municipio a cambio de nada”, declaró Lozada.

Previo a las declaraciones de la vicealcaldesa, se puso un video de tres empleadas y un empleado del municipio en el que daban su parecer sobre la forma en que se refieren a ellas en las redes sociales.

La funcionaria está dirigiendo interinamente el ayuntamiento. Alegó que el alcalde se ha inhibido de sus funciones a raíz de las investigaciones en su contra.

La mujer refirió cualquier pregunta al alcalde sobre si va o no a renunciar y rechazó interés político para ocupar la silla en propiedad.

La vicealcaldesa alertó además a las personas que llaman al cuadro telefónico del ayuntamiento y utilizan lenguaje inapropiado para exigir la renuncia del alcalde. Aseguró que todas las llamadas que entran al cuadro telefónico registran el número de teléfono de la persona y la instrucción es utilizar la información para proceder legalmente si se entiende necesario.

Insistió en que en el primer piso de la Casa Alcaldía hay un centro de cuido Head Start, por lo que las personas deben tomar en consideración el bienestar de los menores cuando realicen cualquier tipo de protesta en las inmediaciones.