Vasallo quiere que investiguen si Eliezer Velázquez hizo en Ponce algo parecido a lo de la Superintendencia del Capitolio

Compartir esta noticia:

PONCE(CyberNews) El candidato a la alcaldía de Ponce por el Partido Popular Democrático (PPD) Víctor Vassallo Anadón, solicitó el miércoles a la contralora Yesmín Valdivieso y a la directora de la Oficina de Ética Gubernamental Zulma Rosario, que  investiguen el proceso de otorgación de más de 7 millones de dólares en contratos para supuestas construcciones y reparaciones de vías públicas otorgados por el exadministrador de la ciudad Eliezer Velázquez Quiles.

 

“En la misiva le informamos a Valdivieso y a Rosario, las similitudes entre el modo de operación de Velázquez Quiles en el Capitolio y las gestiones administrativas que implementó junto a la alcaldesa Meléndez en Ponce, que entre el 1 de enero del 2013 al 21 de octubre del 2016 hay 7,245,048.09 de dólares en contrataciones sospechosa bajo el renglón de construcción y reparación de estructuras, además de 514,495.44 dólares en pagos a suplidores en medio de declaratorias de emergencias fatulas. Le estamos advirtiendo que el esquema en Ponce puede ser superior al de la Superintendencia del Capitolio y le exigimos atención inmediata. Que se investigue cuántos de esos contratistas o suplidores son aportadores de la campaña de la Alcaldesa de Ponce”, mencionó Vassallo Anadón en declaraciones escritas.

 

El Legislador adjuntó a las cartas información de todos los contratos incluyendo: fecha de otorgación, categoría y su número sin incluir los nombres de los contratistas. Alegó que en ambos escenarios Velázquez obvió el proceso de subastas públicas formales que requieren la entrega de cotizaciones en sobres sellados. Además en las órdenes de compra aplicó la modalidad de declaratorias de emergencia para evadir el proceso de solicitud de cotizaciones de otros proveedores.

 

“En Ponce podría estar dándose el mismo caos y el mismo andamiaje de cotizaciones falsas consideradas en la adjudicación de órdenes de compra para realizar obras de construcción y ausencia de documentos e información en los expedientes. Nuestra petición va dirigida a que las Oficinas del Contralor y Ética Gubernamental, hagan una evaluación exhaustiva en vista de lo que vimos en la Superintendencia del Capitolio”, mencionó Vassallo Anadón.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes