SAN JUAN (CyberNews)- El senador y exalcalde de Yauco Abel Nazario Quiñones insistió el miércoles en rechazar todas las imputaciones en su contra hechas por las autoridades federales sobre fraude y violaciones a las leyes federales del Departamento del Trabajo.
“Lo van a tener que probar y van a quedar en ridículo ante el Pueblo de Puerto Rico”, dijo el senador en conferencia de prensa.
Nazario Quiñones que se trata de ciudadanos que iban a su municipio a solicitar ayudas.
“Las personas que iban al municipio- no empleados regulares- y decían: tengo que pagar la luz, tengo que pagar el agua. Nosotros establecimos como disciplina que no se les regalaba nada. Se les pagaba por 4 horas y se les pedía dos horas voluntarias. Dos años después, el gobierno federal determinó que no se podían pedir horas voluntarias, ni siquiera en esos casos (de ayuda para pagar el agua o la luz). Hubo una auditoria y hubo que pagar 580 mil dólares. Yo no establecí a quien había que pagarles, lo estableció el Departamento del Trabajo federal. El acuerdo se cumplió cabalmente”, sostuvo.
A pesar del pedido del gobernador Ricardo Rosselló Nevares de que renuncia a su posición como senador, Nazario Quiñones insistió en mantenerse en su escaño, pero no será parte del Caucus de la mayoría senatorial ni tampoco participará de las actividades políticas del Partido Nuevo Progresista (PNP).
“El consejo que le pueda dar yo, o que le pueda dar el gobernador, de buena fe, es una cosa. Él ha dicho que no va a renunciar y se va a defender. Él tendrá espacio para reflexionar sobre todo esto”, dijo por su parte, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, sobre la determinación de Abel Nazario de mantenerse en su puesto como senador.
Se mencionó que los abogados del senador por acumulación son los licenciados, Edgar Vega y María Domínguez.
La fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez Vélez dijo que el arresto de Nazario Quiñones fue por supuestamente producir documentos falsos y fraude electrónico al Departamento del Trabajo de Estados Unidos.
“Esto es un fraude a los empleados del municipio, no es un fraude al Departamento del Trabajo. Es un caso que envuelve mentirle al Departamento del Trabajo, al haber aceptado que le debía dinero por horas trabajadas a 177 empleados. Y se llega a un acuerdo con el Departamento del Trabajo para pagarle a esos empleados, porque los obligó a trabajar de gratis”, explicó el fiscal federal, José Capó Iriarte.
Según el fiscal, el exalcalde de Yauco mintió en 30 documentos que envió al Departamento del Trabajo federal al supuestamente obligar a los empleados a firmar un papel en cual daban por recibido el dinero adeudado, pero a la misma vez se les informa que dicho pago constituye un adelanto al sueldo que recibirán por los próximos meses.
“Le está diciendo a los empleados que les está adelantando los próximos sueldos de los próximos meses de su empleo en el municipio”, mencionó el fiscal Capó Iriarte.
“Abel Nazario nunca ha robado nada. Nunca me he apropiado de ningún fondo público ni privado. Abel Nazario jamás ha atentado contra el derecho de un empleado. Ayudé a cientos de yaucanos y a miles de puertorriqueños a obtener un empleo digno”, aseguró Nazario Quiñones.
La contralora Yesmín Valdivieso- quien fue la que refirió el asunto a las autoridades federales, luego de dos auditorías al municipio de Yauco- mencionó que el entonces alcalde aceptó los hallazgos de ambas auditorías.
Finalmente, el director del Negociado federal de Investigaciones (FBI), Douglas Leff les hizo un llamado a los alcaldes o funcionarios que de alguna forma estén en algún tipo de conducta criminal.
“Si usted sabe que está en nuestra lista, únase a nuestros esfuerzos para eliminar esta cultura de corrupción. Si decide no tomar nuestro consejo, le sugerimos que tenga listo su cepillo de dientes para cuando vayamos por usted”, sentenció.