UPR presenta a la JCF su Plan Fiscal

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Walter Alomar Jiménez, anunció a la comunidad universitaria que dicho organismo presentó el miércoles a la Junta de Control Fiscal (JCF) el plan el Plan Fiscal a cinco años.

“Presentamos un plan que permitirá que la Universidad se mantenga estable financieramente y sea una institución sostenible, más eficiente y menos burocrática”, indicó Alomar Jiménez.

Asimismo, el presidente de la JG enfatizó que “la UPR continuará siendo la opción más accesible y económica para el pueblo de Puerto Rico, ya que el costo por crédito seguirá siendo menor que en las instituciones privadas en la isla. Además, crearemos un fondo de becas, adicionales a las existentes, para ayudar a los estudiantes con necesidad económica a sufragar sus estudios”.

El plan incluye un incremento escalonado en la matrícula en un periodo de cinco años. Según estudios de la institución, cerca del 30 por ciento de los estudiantes cuenta con capacidad económica para pagar sus estudios universitarios.

“Brindaremos ayuda a quien no cuente con recursos suficientes, esto incluye a estudiantes de clase media, pero aquel que tiene la capacidad económica, debe aportar. De esta manera se crea un balance”, añadió el presidente.

Ante los recortes en el presupuesto proyectados en el plan fiscal, Alomar Jiménez explicó que la administración universitaria ha asumido la mayor parte de la reducción mediante ahorros, ajustes administrativos y eficiencia fiscal; estas medidas lograrán un ahorro de 160 millones de dólares en el primer año.

Además, informó que la JG evaluará tres modelos de consolidación de las funciones administrativas y académicas de los recintos y unidades; esta consolidación generará un ahorro de $50 millones.

Alomar Jiménez remitió el documento a la comunidad universitaria por el correo electrónico institucional, para que puedan evaluarlo en su totalidad. Además, anunció que próximamente estará accesible en el portal de internet de la UPR (www.upr.edu).