Después de varias reuniones de la Junta de Gobernanza Estudiantil en la Universidad de Puerto Rico (UPR), y bajo una moción apoyada por la mayoría de la Representación Estudiantil de las 11 unidades, se decidió embargar al Departamento de Hacienda de Puerto Rico para exigir el pago de la deuda por parte de dicha institución hacia la UPR. Hoy desde las 6:00 de la madrugada, inicialmente sería un grupo selecto, escogido por la Confederación Estudiantil Nacional (CEN) como Comisión para Embargo según la Ley 2-1966 se ha localizado en el portón principal del Departamento de Hacienda con cadena, candado, carteles y orden de embargo firmada por los Ejecutivos de la Confederación Estudiantil Nacional, solicitando el pago inmediato de la deuda que asciende casi a los $100 millones. Pero debido al gran auge en Asambleas Estudiantiles en la mayoría de las unidades, y debido a cambios de logística por parte de la Confederación Estudiantil Nacional, se decidió abrir a todo el estudiantado, pues la confederación es solo un cuerpo y organismo comprometido en la representación digna y justa del sentir del estudiante.
“Después de varias reuniones, y bajo un análisis cauteloso, sobrio y justo, la representación estudiantil de los once (11) Consejos Generales de Estudiantes de toda la UPR hemos tomado la decisión de venir a embargar al Departamento de Hacienda para exigir lo que por ley le corresponde a la Universidad de Puerto Rico”, sostuvo Kevin Robles, Secretario General de la CEN y Presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR Bayamón, al ser cuestionado porque el origen de dicha manifestación. “Nosotros los estudiantes hemos agotado la vía diplomática, hemos sido pacientes, pues esta situación está ocurriendo desde el mes de octubre del pasado año 2015. Como líderes estudiantiles hemos realizado asambleas, comunicados y reuniones con los estudiantes a través de todo el sistema UPR para discutir nuestra difícil situación, por lo que reconocemos como nuestro deber y responsabilidad atender y hasta obedecer la voz del estudiantado quienes se encuentran indignados con la situación que ocurre en nuestra universidad. Es momento de actuar más allá de simples reuniones”, añadió el Secretario Ejecutivo de la CEN y Presidente del Consejo General de Estudiantes de UPR Humacao, José R. Jiménez-Castro.
En las pasadas semanas son muchas las unidades y recintos que el estudiantado se ha manifestado en Asambleas, Senados Académicos, Reuniones de los Consejos, entre otras muchas reuniones, todas con algo en común y una misma conclusión: La deuda a la Universidad de Puerto Rico no se puede tolerar, la misma está afectando los procesos y servicios de la institución académica, por este descontento, el estudiantado ha pedido de manera casi unánime la renuncia del Presidente y Rectores ante el conformismo de muchos de estos, mal uso de fondos en momentos de crisis y su falta de visión y liderazgo. Es por esto que desde el mes de febrero la Confederación Estudiantil Nacional estableció esta manifestación y fue el cuerpo que dio origen en conjunto con los Consejos Generales de Estudiantes de todas las instituciones, organizando desde entonces arduamente lo que se logró en el día de hoy para poder dar paso al sentir de todos los estudiantes. “Desde hace años, no meses, años, líderes estudiantiles que nos precedieron, y muchos de ellos aún siguen en la lid con nosotros, le previeron, pidieron y hasta exigieron a la dirección de nuestra UPR, al distinguido Presidente Dr. Uroyoán Ramón Emeterio Walker Ramos, que tomara medidas preventivas para evitar el golpe de la situación económica que todo ciudadano de Puerto Rico sabía estaba y seguiría atravesando este país, y por ende, la UPR como universidad del estado. No es hasta que la UPR ha caído en el hoyo como un buey, que Administración Central empieza a evaluar bueyes, evaluar yuntas, y escoger sogas, para ver si se puede sacar la institución del hoyo. A lo que solo han concluido, que no se puede sacar del hoyo, que hay que darle pan y agua para que se mantenga viva en el hoyo, mientras seguimos filosofando de estrategias de reestructuración no inmediatas para la UPR”, sostuvo Caleb Ruiz-Jiménez, Secretario de Prensa y Comunicaciones de la Confederación Estudiantil Nacional y Presidente del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas.
Luego de largas discusiones y lograr un consenso en la comunidad estudiantil de todas las unidades por medio de reuniones, asambleas y decisiones estudiantiles en medio de los mismos paros, el grupo de estudiantes acordó mantener el consenso establecido por las 11 unidades en el organismo de la CEN, de que fuese una manifestación pacífica. Es por esto se encuentran durante la madrugada y mañana del día de hoy en manifestación pacífica frente al Departamento de Hacienda. La logística de dicha manifestación fue basada en simular un acto de embargar el Departamento de Hacienda, utilizando cadenas para simular pero no cerrar de manera literal, pues entendemos y no queremos ser inconscientes de la necesidad del pueblo de continuar el flujo en las labores del Departamento de Hacienda; logrando solo llevar el mensaje de necesidad que atraviesa nuestra Universidad de Puerto Rico, mensaje estudiantil de manera unilateral. En adición la necesidad del pueblo de recibir sus reintegros que les pertenecen, es parte del reclamo de los estudiantes en el día de hoy. “No es el deseo de los estudiantes provocar caos, ni confrontaciones, aunque tampoco nos responsabilizamos por acciones que pudieran tomar los estudiantes ante el descontento que impera en toda la UPR”, concluyeron los representantes estudiantiles debido a divisiones estudiantiles en cuanto a logística, aunque los mismos se reiteran que nada los desune en el propósito, luchar por su UPR, y porque la misma reciba el dinero que le pertenece.