UGT cataloga como un triunfo fallo judicial sobre paro HIMA Caguas

Compartir esta noticia:

El secretario de organización de la Unión General de Trabajadores (UGT), Gerson Guzmán López catalogó como “un triunfo para los trabajadores y el sindicalismo” el fallo del juez Rafael Vissepó, del Tribunal de Caguas, en relación a un paro por el pago del bono de navidad a pesar de que el Departamento del Trabajo denegó una petición de exención a ese pago, según alegaron.

Indicó que el juez denegó la petición en una vista de la gerencia de HIMA San Pablo de Caguas para que se declarara al sindicato incurso en desacato por supuestamente violentar los acuerdos sobre la manera de efectuar su primer día de un paro laboral en esa institución hospitalaria.

“El juez amplió los parámetros del desempeño de la protesta al permitir a los manifestantes interactuar con los pacientes que pretendan acceso al hospital y moverse más ampliamente por los predios aledañas a las entradas principales y eso es un triunfo al derecho de los trabajadores de HIMA-Caguas a manifestarse y exigir sus derechos”, dijo Guzmán López en un comunicado.

El personal del Hospital HIMA San Pablo de Caguas alegó que en su primer día de paro, la UGT y sus unionados violentaron el acuerdo suscrito ante el Tribunal Superior de Caguas sobre el pleito de interdicto, en que ambas reiteraron los acuerdos con la Policía de cerrar únicamente el carril derecho de salida y que la UGT se quedaría afuera, en el perímetro establecido por la Policía, sin entorpecer el tráfico ni el flujo de personas.

Además, se había acordado que la Policía Estatal y Municipal daría seguridad afuera y la seguridad del Hospital podría también reforzar estos esfuerzos y hacer sus funciones de los portones hacia adentro. La solicitud de injunction se hace innecesaria y se archiva el caso, sin perjuicio de que el hospital pueda radicar un reclamo por la violación de la orden o por cualquier otro hecho relacionado a estos acuerdos.

“No sirve a los intereses de los empleados unionados, un paro violento, además de una violación a acuerdos suscritos ante un Tribunal Superior de Puerto Rico”, indicó el personal del hospital en una declaración escrita.

Miembros de la UGT llevan a cabo el miércoles el segundo día de un paro laboral de tres días que durará hasta el jueves. Guzmán López espera que el día transcurra con menos incidentes de confrontación con la compañía de seguridad contratada por HIMA-Caguas, integrada por figuras de la lucha libre profesional y dirigida por el luchador Albin Figueroa de Jesús, conocido como “Barrabás, hijo”.

El secretario de la UGT alegó que las operaciones empresariales de HIMA-Caguas se han visto interrumpidas, principalmente en las áreas de quirúrgicas, emergencias médicas, farmacia y Rayos X, debido a que gran parte de sus enfermeras, asistentes de farmacia y técnicos de Rayos X se unieron al paro laboral.

De otra parte, la gerencia del hospital alegó que en HIMA San Pablo Caguas y Fajardo, 319 unionados recibieron el bono ajustado y un total de 100 empleados se quedaron sin recibirlo porque la UGT se los prohibió. En HIMA San Pablo Cupey no tienen convenio colectivo y ningún empleado pudo recibir el bono ajustado aún cuando 79 de los 109 empleados, lo pidieron.

“El Departamento del Trabajo exoneró a la empresa, Centro Médico del Turabo la empresa matriz de los Hospitales HIMA San Pablo, de realizar el pago del Bono de Navidad. La UGT presentó una querella de arbitraje ante el Departamento del Trabajo rechazando esta exoneración. Debemos esperar a que el árbitro evalúe el reclamo del sindicato y resuelva el caso”, alegó el personal de la institución hospitalaria.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes