SAN JUAN (CyberNews)- La gerente de comunicaciones de Uber, Julie Robinson, aseguró el viernes que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) supuestamente no cumple con el reglamento de la propia agencia al exigir el que se apague la aplicación de transporte en áreas turísticas.
“Se le ha exigido a Uber que apague la aplicación en todas las áreas turísticas sin fundamento. Esta orden no cumple con el debido proceso de ley, ni con lo que dispone el Artículo 10 del Reglamento del DTOP, que exige la celebración de una vista previo a cualquier acción contra el permiso de la empresa.”, manifestó en declaraciones escritas.
“No hemos recibido comunicación o queja previa a esta carta de parte del DTOP sobre el tema abordado. Uber cumple plenamente con el Reglamento. Como una entidad regulada por el DTOP, esperamos una invitación para llevar a discusión cualquier inquietud que la agencia pueda tener antes de proceder. Le damos la bienvenida a la oportunidad de un diálogo constructivo para hablar sobre el tema y también abordar cualquier preocupación persistente que pueda tener la agencia”, insistió.
Robinson añadió en sus expresiones que la comunicación de DTOP supuestamente no considera los más de 4,000 padres y madres de familia que generan un ingreso con Uber, ni los más de 111,000 usuarios locales que utilizan el servicio a diario.
“Es importante que Puerto Rico siga abierto a hacer negocios, con un ambiente donde se promueva la competencia y se respete el derecho de los ciudadanos a escoger. La movilidad es un elemento crítico del desarrollo económico. Uber ha tenido una extraordinaria recepción por parte de los usuarios, socios conductores y visitantes en Puerto Rico”, concluyó.
Las declaraciones también surgieron luego de que la Alianza de Transportistas anunciara el viernes que los taxistas no cubrirán sus rutas en el aeropuerto y hoteles en reclamo a que el DTOP cancele la aplicación de UBER en zonas turísticas.
La alianza de transportistas se encontrará en asamblea permanente hasta las 4 de la tarde y entre sus reclamos aseguran que tanto la ley como el reglamento del DTOP prohíben supuestamente que Uber opere en zonas turísticas.