SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), José Carrión, tercero anunció el lunes que enmendará el Plan Fiscal certificado del Gobierno de Puerto Rico y dijo que la Reforma Laboral debe aprobarse antes que finalice el año fiscal, a pesar que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz ya expresó su oposición.
“La Junta ha aceptado algunas propuestas del Gobierno de Puerto Rico que serán incorporadas en el Nuevo Plan Fiscal enmendado para asegurar que esas reformas Estructurales, que son la base sobre la cual regresa el crecimiento a la economía de Puerto Rico, se implementen. Las revisiones son el resultado del compromiso del gobernador y la Legislatura de aprobar la reforma laboral antes de que finalice este año fiscal para reducir considerablemente los riesgos de implementación del Plan Fiscal y evitar litigios costosos”, sostuvo Carrión en declaraciones escritas.
El gobernador, Ricardo Rosselló Nevares anunció la noche del domingo que logró un acuerdo con la JCF, que entre otras cosas, permitió que el organismo desistiera de eliminar el Bono de Navidad para los trabajadores del sector público y privado y de reducir los días de vacaciones y enfermedad para los empleados del sector privado.
El primer ejecutivo adelantó que la Legislatura presentará un proyecto para derogar la Ley 80 del 30 de mayo de 1976 –Ley sobre despidos injustificados– en o antes del 27 de junio y será efectivo en o antes del 1 de enero de 2019. Con este cambio se asegura que no se afecten a cientos de miles de trabajadores con la eliminación del Bono de Navidad y la reducción de días de enfermedad y vacaciones.
Sin embargo, Rivera Schatz ya expresó su oposición al acuerdo. “La alegación de que ‘la Legislatura presentará un proyecto para derogar la Ley 80 antes del 27 junio’ me sorprendió a mí y a todos mis compañeros senadores. No tengo información sobre cuál legislador presentará ese proyecto. Sé que ningún senador PNP presentará una medida como esa. Dudo que en la Cámara radiquen algo como eso”, dijo Rivera Schatz en su cuenta de Facebook.
“Es absolutamente falso que se esté aumentando el presupuesto de la Asamblea Legislativa. El Senado no ha negociado nada con la Junta de Control Fiscal. Absolutamente nada’, afirmó.
Aseguró que siempre hay buena fe, pero que “la dignidad no es negociable o transferible. La Junta tiene que respetar a nuestro pueblo o enfrentarlo”.
Entretanto, el presidente de la Junta explicó que estas revisiones reducen el sobrante anual proyectado para el Año Fiscal 2019 por solo 101 millones de dólares y estima el sobrante a seis años en 6,048 millones de dólares. También dijo que el Nuevo Plan Fiscal enmendado será recertificado para reflejar estas revisiones, el proceso de presupuesto continuará para asegurar que cumpla con el Nuevo Plan Fiscal según recertificado, y que el monitoreo adicional asegurará la implementación oportuna del Plan.