TRS culpa a Bernier por el “arroz más caro del mundo”

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El senador Thomas Rivera Schatz acusó el lunes, al presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier de ser el responsable de lo que calificó como el “arroz más caro del mundo”.

“Este proyecto, coordinado por Bernier, ha resultado ser una pérdida para el pueblo de Puerto Rico que podría exceder los 10 millones de dólares. El costo de producción de este arroz es de 8.20 dólares por cada libra, lo que lo convierte en el arroz más caro del mundo si lo comparas con el precio de las marcas más consumidas que tienen un precio promedio de 42 centavos por libra”, dijo Rivera Schatz en conferencia de prensa.

“Las torpezas de David Bernier en la coordinación de este proyecto de arroz ocurrieron desde el principio. En mayo de 2013 Bernier viajó a la República Dominicana para firmar un acuerdo con el gobierno que incluía comprarles las semillas de arroz y otros cinco productos agrícolas, sin tan siquiera haber evaluado que el Departamento de Agricultura federal prohibía la entrada de esas semillas a los Estados Unidos. Luego de esa acción errática de Bernier, el gobierno de Puerto Rico tuvo que comprar semillas de arroz en el estado de Texas. Las expectativas de este proyecto eran exageradas, mal pensadas y hasta disparatadas. Realmente, el único mercado cautivo son los comedores escolares, donde los estudiantes tienen que consumir lo que les sirven o desperdiciar el alimento porque no les gusta”, añadió.

El pasado 30 de agosto, el arroz integral que cultivó el gobierno de Puerto Rico en terrenos del Valle de Lajas comenzó a venderse a razón de 1.79 dólares la libra (el precio no incluye el costo del subsidio gubernamental), en algunos de los supermercados Econo.

Al preguntarle a la secretaria de Agricultura, Myrna Comas sobre el costo y la ganancia del producto para el Gobierno, la funcionaria alegó que la inversión se recuperaría paulatinamente y que en términos de ganancia no habría ninguna para el Estado, sí para el distribuidor del arroz integral, en este caso Pan American Grain.

La siembra de arroz, explicó Comas, incluye ampliarlo de 500 a 800 cuerdas cultivadas.