JUNCOS – Con el compromiso de hacer todo lo posible para lograr la energización del 100 por ciento de Juncos para mediados de abril, el director ejecutivo de la AEE abrió una reunión con el alcalde Alfredo “Papo” Alejandro y la plana mayor de la Autoridad, el pasado sábado en esta municipalidad. El Ing. Justo González aseguró que esto será posible debido a que traerán brigadas de las regiones del sur, oeste y San Juan (bastante restablecidas) a reforzar los trabajos en la franja a la que pertenece Juncos donde el Huracán María hizo el mayor daño. En la reunión en la que además estaban los principales jefes de la Autoridad se discutieron posibles estrategias para avanzar en el restablecimiento del 35 por ciento del sistema eléctrico en Juncos que se estima aún permanece sin luz.
El alcalde Alejandro Carrión trajo el detalle de los barrios como Placita y Mamey y que con poco tienen para energizarse completamente por los trabajos de preparación de la infraestructura que él ha hecho con su gente y les pidió acción para finalizarlos y darles la luz a una gran cantidad de vecinos.
“En muchos de estos lugares nosotros ya hemos instalado postes y cables y lo único que necesitamos de ustedes son transformadores en algunos casos, cables en otros y las brigadas para que finalicen el proceso de llevar la energía”, apuntó el primer ejecutivo municipal, quien ya ha invertido sobre $500 mil en postes, equipos y paga de trabajadores para preparar las áreas y levantar la infraestructura.
De otro lado, “Papo” Alejandro puntualizó en la necesidad de brindar especial atención a los barrios de Valenciano Abajo, Lirios que según indicó son los más grandes de Juncos y los más afectados, donde queda mucho trabajo por hacer. También mencionó El Mangó.
“El Alcalde conoce muy bien donde están los problemas y ha sido muy productivo reunirnos con él porque de aquí mismo ya podemos sacar un plan para agilizar los trabajos de restablecimiento”, sostuvo González, quien reconoció la inversión que ha hecho el Alcalde y dio instrucciones a sus jefes para la asignación de más brigadas para Juncos y la entrega de postes, transformadores y otros materiales para que los sectores que están más adelantados puedan energizarse de una vez por todas.
En cuanto a los otros, aseguró que de igual forma se irán atendiendo para que vayan prendiendo por sectores. Como por ejemplo, Valenciano Abajo donde se estiman en 70 los postes que faltan, aseguró trabajarán para lograr energizar con menos y que vayan encendiendo paulatinamente, con la meta de mediados de abril en mente.
En la reunión estuvieron tomando notas para hacer una agenda de trabajo, asignación de brigadas y de materiales, los jefes de Operaciones Técnicas, Ing. Carlos Alvarado Torres, de Energización y Transmisión, Ing. José Sepúlveda, el nuevo director de la región de Caguas, Ing. Luis Maesso y otros funcionarios. También dijeron presente, los legisladores Ángel Peña y Miguel Laureano que han estado de continuo con el Alcalde en esta lucha y se les unió la representante Lourdes Ramos.
El saldo de la reunión fue muy positivo y lo que se espera es que los trabajos de energización tomen velocidad de inmediato.