Supuesto fraude al Medicaid y Mi Salud benefició ilegalmente a más de 6 mil personas, según fiscal federal

Compartir esta noticia:

La fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez anunció el jueves que un Gran Jurado emitió un pliego acusatorio contra 8 personas por supuesto fraude a la Oficina del Medicaid, conspiración, fraude postal, soborno y robo de identidad agravada.

Según Rodríguez Vélez en este supuesto esquema se beneficiaron miles de personas que recibieron el Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico y el Medicaid.

“Ya desde ayer la Oficina del Medicaid comenzó a notificar a mas de 6 mil participantes de la cancelación total de sus beneficios. Van a tener 30 días para recertificar que cualifican para el programa. Entre los cualificados hay una famosa modelo, personas con ingresos de más de 100 mil dólares, reconocidos artistas de Puerto Rico, empleados gubernamentales, abogados y otros”, dijo Rodríguez Vélez en conferencia de prensa.

“Nos debemos sentir indignados. Como es que por un lado le estamos solicitando al Congreso más fondos para el programa Medicaid, mientras que por otro lado tenemos a estos criminales robando descaradamente lo que tenemos asignado”, añadió.

Según la fiscal federal los cargos se derivan de un supuesto esquema utilizado por los acusados Luis González Córdova, Karen Curet Nieves y Orlando Negrón Bonilla desde julio de 2014 hasta octubre de 2015. El trió trabajaba para el programa de asistencia médica. Supuestamente evaluaban y determinaban quienes cualificaban para la tarjeta Mi Salud a cambio de pagos en efectivo.

“En este caso los acusados Rubén Escalera Rivera, Perfecto de León Toribio, Luis Cáceres de León, Luis Ángel García Rosa y Andrea Jiménez de Jesús trabajaban como reclutadores o ‘runners’ refiriendo a diferentes personas al acusado Luis González Córdova para que este a su vez los cualificara ilegalmente para recibir los beneficios del plan médico del Gobierno. González Córdova y Negrón Bonilla utilizaban a los ‘runners’ para reclutar personas que quisieran recibir los beneficios del programa de salud fraudulentamente a cambio de dinero. Los reclutadores, luego de cobrar el dinero se lo daban a Luis González Córdova a Karen (Curet Nieves) y a Orlando (Negrón Bonilla). Estos certificaban a las personas, quienes recibían su tarjeta de plan médico Mi Salud por correo. Luego de estar certificados, las tarjetas de Medicaid les llegaban por correo a los participantes. Karen Curet Nieves cualificaba ilegalmente entre 20 a 30 personas a la semana y les cobraba 10 dólares mensuales, inclusive cualificó a un fugitivo de la justicia. Orlando Negrón Bonilla cualificaba para el programa hasta 5 personas por semana y les cobraba entre 10 y 30 dólares, algunas de estas personas no eran residentes de Puerto Rico o estaban ilegalmente en Puerto Rico”, detalló.

De ser hallados culpables enfrentan hasta 10 años de cárcel por el delito de conspiración, 20 años por el delito de fraude postal y dos años consecutivos adicionales por el delito de robo de identidad agravada.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes