Superintendente asegura que la Policía está preparada para el paro del primero de mayo

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews)- La superintendente de la Policía, Michelle Hernández de Fraley, aseguró el viernes que la Policía de Puerto Rico está preparada para el paro masivo convocado para el próximo primero de mayo y reiteró nuevamente que no dimitirá de su cargo en la uniformada.

“Nos preocupa (todo lo ocurrido) y por eso tenemos los planes y los recursos para observar las conductas durante las manifestaciones (del lunes primero de mayo). Sabemos que las manifestaciones tienen potencial de escalar (hacia incidentes violentos), pero, como he mencionado, estamos preparados para la negociación que es la primera opción”, indicó a la emisora radial WKAQ 580.

“Yo he estado viajando mucho por la isla visitando distintos cuarteles. Tuve una reunión ayer (el jueves) con los directores de Tránsito, entienden muy bien la aptitud de la Policía de Puerto Rico y tienen muy buena actitud de seguir adelante”, sostuvo.

Asimismo, volvió a declarar que no renunciará a su cargo al frente de la uniformada, según solicitó el jueves el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP), Gabriel Rodríguez Aguiló, en medio de las intensas protestas que se originaron en el Capitolio por grupos sindicales que representaron a la clase trabajadora del País en conjunto con estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

“Yo no voy a renunciar. Yo estoy haciendo mi trabajo y tengo la confianza del señor gobernador (Ricardo Rosselló Nevares)”, insistió.

Añadió que si los manifestantes trataran de interrumpir el tránsito, la Policía también cuenta con las herramientas necesarias para desbloquear las carreteras que sean obstaculizadas por los protestantes.

“Nosotros tenemos los recursos y estamos en control de las vías identificadas para potenciales manifestaciones. Todo acto delictivo sere procesado”, afirmó.

No obstante, puntualizó que la decisión de activar la Guardia Nacional es una decisión que le corresponde tomar al gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

“Mi exhortación número uno es que todo el mundo debe tener cuidado con lo que lee en las redes sociales y no creer todo lo que se lee. Hemos visto durante la semana que se han publicado cosas en las redes sociales y las personas creen que es verdad y les provoca ansiedad y pánico”, concluyó de otra parte.