SPU denuncia serios problemas de salud y seguridad en la Oficina Local de Yauco del Departamento de la Familia

Compartir esta noticia:

YAUCO (CyberNews) – Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico denunció este miércoles, las situaciones de salud y seguridad que supuestamente enfrentan los trabajadores del Departamento de la Familia (DF), Oficina Local de Yauco ubicada en el Centro de Servicios Integrados ante la falta de acción del patrono.

“Como los representantes sindicales de estos trabajadores hemos llevado esta situación ante el patrono y le hemos dado tiempo para resolver la misma. Ante su inacción, hoy denunciamos públicamente la seria situación que atraviesan estos trabajadores que cada día laboran en estas condiciones, las que están poniendo en riesgo su salud y seguridad. La falta de aire acondicionado y ventilación adecuada está afectando severamente a los empleados, hay filtraciones y hongos en los techos, los trabajadores están presentando problemas respiratorios y en la piel, hay desbordes contantes en los baños de aguas negras, y para colmo las oficinas no cuentan con ningún tipo de seguridad”, resumió Annette González, presidenta de SPUPR, Concilio 95 en comunicación escrita.
Según detalló, los problemas que afectan a estos trabajadores y a los clientes que allí buscan servicio son:

  1. Falta de ventilación y aires acondicionados. De 15 aires acondiciones, solo 5 están funcionando y no a capacidad y sin recibir mantenimiento adecuado.
  1. Filtraciones y hongos en los techos. Además, hay una pared en el segundo piso que cuando llueve emana agua como si fuera una fuente de agua. Esta pared tiene al lado receptáculos eléctricos que puedes ocasionar un cortocircuito y fuego en el lugar.
  1. La mayoría de los empleados están presentando enfermedades respiratorias, picor en los ojos y garganta y problemas en la piel.
  1. La cantidad de baños disponibles en el centro no son adecuados para la cantidad de personas que trabajan y visitan las mismas que sobrepasan las 400 diarias. Además, estos baños se desbordan con sorprendente frecuencia, causando que las aguas negras salgan de los baños con graves olores objetables que afectan la salud y seguridad de todos los que están expuestos a ellas.
  1. La oficina local está sin ningún tipo de control de acceso. El personal está en constante riesgo ya que no existe una puerta divisoria entre la sala de espera y el área de trabajo en franca violación al protocolo de la misma agencia. El área de recepción no está protegida con una pared de acrílico o cualquier otro medio que eficientemente separe al receptor del cliente.
  1. La falta de confidencialidad que tienen los empleados y participantes de los diversos programas del ADFAN que visitan la oficina buscando un servicio es un problema muy serio. Los cubículos son bajos y los otros participantes pueden escuchar todo lo que se discute y hasta han intervenido en conversaciones que tienen los técnicos y trabajadores sociales con sus clientes. Esto es una franca violación a la confidencialidad que se requiere tener para lo discutido con los participantes del Departamento de la Familia y que regula el gobierno federal en los programas que nosotros manejamos.
  1. Esta oficina local tiene una gran cantidad de cajas en los pasillos que obstruye el libre paso de los empleados por éstos, lo que puede traducirse en peligro para los empleados ya que limita el libre movimiento y puede causar accidente. En febrero de este año la dirección de la oficina local le indicó al investigador de OSHA que estaba en espera de que el Nivel Central recogiera las cajas para llevarlas al almacén central. Al día de hoy esas cajas siguen en el mismo lugar.

“Como los representantes exclusivos de estos trabajadores nuestro interés es evitar que ocurran accidentes y agresiones que pongan la vida y seguridad de nuestra matrícula en peligro. Entendemos que hay que tomar las medidas necesarias e inmediatas para proveer condiciones seguras de prevención de accidentes, agresiones y situaciones fatales que lamentar. Esta información fue notificada por escrito a la secretaria Glorimar Andújar Matos, y entregada a la mano a la Gerente de Asuntos Laborales, la señora Sandra Colón y la ayudante especial Duhamel Adames Rodríguez. Sin embargo, la inacción del patrono hacia estos asuntos es preocupante y alarmante, ya que no están reaccionando con diligencia ante asuntos tan serios como éstos, donde la vida y seguridad de empleados y participantes está en riesgo constante. Exigimos acción inmediata y correctiva en bienestar de todos. No hay necesidad de que ocurra una situación que lamentar para poder actuar con diligencia”, finalizó González.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes