Sobre 75 mil personas llegaron a las facilidades del Parador Villas Sotomayor para disfrutar de los tres días de actividades del noveno Festival del Frío. Mucho público pernoctó ese fin de semana en las inmediaciones de la hospedería, algunos en casetas de acampar, para disfrutar de un contacto con la naturaleza y el tradicional frío que se registra en este municipio durante los primeros meses del año.
El propietario del Parador, Jesús Ramos Puente se mostró complacido por las personas que llegaron al Festival y que pudieron compartir uno de los eventos culturales más esperado del año. “Este ha sido uno de los años más fascinantes, ya que vi muchas familias compartir un momento de alegría y a la vez apoyar una tradición que hemos mantenido viva en favor de la cultura y el amor a nuestra naturaleza”, destacó Ramos”.
Ramos explicó que la historia del evento inició cuando se le acercaron varias personas y le indicaron que querían hacer una actividad relacionada al frío, porque en la plaza de recreo se llevaban a cabo actividad relacionadas con las bajas temperaturas que se sienten en el pueblo. La actividad fomenta el turismo interno la cultura y el conocimiento. “El primer día del Festival comenzó con un encuentro estudiantil en el que varias escuelas llegan hasta las facilidades del Parador. Ahí le damos un recorrido educativo donde le mostramos los árboles que tenemos sembrados, nuestra finca y los animales que cuidamos en la facilidad”.
El programa continuó en la noche del viernes con una bohemia a la luz de la luna para sentir lo que es el frío. El sábado se llevó cabo a partir de las 6:30am una caminata descalzo en la grama. Además, el público tuvo la oportunidad de presenciar uno de los acontecimientos más emocionante que nos puede ofrecer la naturaleza. Se conoce como el “Espectáculo de las Arañas”. El mismo consistió en que se podrá apreciar cómo quedan confeccionadas las telas de araña que, unido al frío que se siente en la madrugada, parecen una obra de arte. A la medianoche se colocaron cubitos de hielo en una yagua y los pusieron en el río. Una vez se alejan, simboliza la culminación del frio y la preparación para el evento del próximo año
El Festival finalizó con el concurso de trovadores. Ramos destacó que ya iniciaron los preparativos para celebrar el próximo año el décimo aniversario del Festival del Frío, el cual aseguró que será uno espectacular. Para más información pueden comunicarse al Parador Villas Sotomayor, al 787-829-1717.