Sindicatos proponen brigadas de trabajo en vez de fumigación con Naled

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Pedro Irene Maymí, acompañado de varios portavoces de uniones obreras, anunció el jueves la oposición de los trabajadores a la aspersión aérea y propuso que se preparen brigadas de trabajadores que ayuden a eliminar los criaderos de mosquitos y educar a los ciudadanos sobre el Zika y sus riesgos.

“El Naled es un tóxico que puede afectar el sistema nervioso, respiratorio y la piel que puede causar cáncer. Constituye un acto de irresponsabilidad que el Gobierno de Puerto Rico no haya descartado su aplicación sobre nuestra Isla”, dijo Irene Maymí en conferencia de prensa.

Por su parte, el doctor Eduardo Ibarra, insistió en que el Naled “además de no resolver la propagación del mosquito que sigue poniendo en riesgo la salud de nuestra población, pondrá en riesgo la ya tan maltrecha agricultura de nuestro país”.

Ibarra insistió en que le corresponde a cada ciudadano tomar conciencia sobre su entorno y su seguridad personal y familiar para erradicar el mosquito que causa el Zika.

Entretanto, Federico Torres Montalvo, de la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE), anticipó que el movimiento obrero participará de las actividades de protesta contra la aspersión aérea que se realizarán en la tarde del jueves en el Viejo San Juan.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes