Sin decidir aún el Gobierno aspersión aérea con Naled

Compartir esta noticia:

LA FORTALEZA (CyberNews) – La secretaria de la Gobernación, Grace Santana Balado, dijo el miércoles, que aún el Gobierno no tiene una decisión firme sobre la fumigación aérea con Naled.

“Ante la amenaza que representa el virus del zika para el país y en atención al aumento acelerado de nuevos casos, el gobierno está evaluando rigurosamente los planteamientos científicos sobre los riesgos del uso del insecticida Naled. Luego de que la aspersión con Naled fuera recomendada por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos como la medida más eficaz para el control del mosquito Aedes Aegypti, nos hemos mantenido en conversaciones con agencias estatales y federales expertas en la materia. Tratándose de una emergencia de salud pública, se estudian responsablemente las preocupaciones de todos los sectores del país, en ánimo de sopesar los intereses en conflicto”, dijo Santana en declaraciones escritas.

“Al día de hoy, aún no se ha tomado una determinación final sobre si se dará paso a la aspersión con el mencionado insecticida, lo que podría estar ocurriendo a finales de la semana próxima. El pueblo de Puerto Rico puede estar seguro de que la decisión final que se tome será una en beneficio de la salud pública del país y que la misma será informada oportunamente. Entretanto, hacemos un llamado a la ciudadanía a que continúen tomando las medidas necesarias para eliminar criaderos de mosquitos para detener la propagación del virus del zika en la Isla”, añadió.

Sostuvo que entre las medidas de prevención para evitar el aumento en los contagios, se recomienda el uso de ropa con mangas largas y pantalones largos, de colores claros. Asimismo, es indispensable el uso de condones cada vez que se tenga cualquier tipo de contacto sexual. Se recomienda el uso de repelentes con ingredientes registrados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés): DEET, picaridina, IR3535 y aceite de eucalipto de limón o para-mentano-diol (nunca en menores de tres años). Algunos ejemplos de repelentes de mosquitos con estos ingredientes son: Off!, Cutter, Skin So Soft, Bug Guard Plus y Repel.

Dijo que del mismo modo, en el hogar se recomienda tomar medidas de prevención como tapar los envases o recipientes que acumulen agua, inspeccionar los alrededores para identificar posibles criaderos de mosquitos, derramar ​el agua en la tierra y lavar los envases con un cepillo para eliminar los huevos de mosquito. De igual forma, lavar los bebederos de mascotas diariamente e inspeccionar los pozos sépticos.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes