SAN JUAN (CyberNews)- El presidente del Sierra Club de Puerto Rico, José Menéndez, rechazó el viernes los planes de inversión de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), en torno al sistema eléctrico del país.
“Puerto Rico no se puede permitir seguir teniendo una red eléctrica que dependa de los sucios combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón o el gas. El gobierno tiene que priorizar la rápida construcción de una red de energía limpia y renovable que pueda ser más resiliente en emergencias como el Huracán María. Los planes que la Autoridad de Energía Eléctrica presentó la semana pasada muestran una fuerte preferencia por nuevas importaciones del sucio gas metano a Puerto Rico, además de una pequeña porción de energía limpia y renovable”, manifestó Menéndez mediante declaraciones escritas.
“Tras la devastación de los huracanes el año pasado, meses sin electricidad y miles de muertes innecesarias, no nos podemos permitir construir una nueva red eléctrica que siga dependiendo de los caros y sucios combustible fósiles que hay que importar. Urge que la AEE planee para un futuro con tormentas más poderosas y frecuentes, debido al cambio climático. Nuestra red eléctrica tiene que reconstruirse con un fuerte énfasis en fuentes limpias y renovables, como la solar. Si no lo hace, la AEE nos estará exponiendo a quedarnos otra vez a oscuras cuando nos golpee la próxima tormenta”, añadió.
Ante esto, exhortó a los ciudadanos a exigir que la AEE invierta en fuentes de energía renovable y resiliente, sometiendo dichos comentarios a la Comisión de Energía, a través del correo electrónico comentarios@energia.pr.gov. Los comentarios podrán ser enviados hasta el lunes, 27 de agosto.