Senadores PPD censuran medida que facilitaría supuesta venta fast track de facilidades de salud

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews) – Los senadores del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Cirilo Tirado, Miguel Pereira, y el portavoz Eduardo Bhatia denunciaron y censuraron el martes, que el proyecto del Senado 353 supuestamente promueve la venta fast track de instituciones hospitalarias municipales y del gobierno, provocando así menos acceso a la salud y el empobrecimiento de la gente más necesitada.

“El Senado ha determinado incluir en el calendario de hoy, sin vistas públicas y sin discusión del asunto un proyecto que promueve la venta a quema ropa de las instituciones que proveen servicios de salud a los más necesitados. Esto provocará una crisis aún más profunda en los servicios de salud que se le da a nuestra gente y esta delegación se opone tenazmente y no promoverá un empobrecimiento a un mayor de los más necesitados”, expresó el senador Cirilo Tirado en conferencia de prensa.

Explicó que el Proyecto del Senado 353 enmienda la Ley 3-2003 para eliminar la prohibición de venta, cesión, enajenación, administración u operación de instalaciones de servicios de salud del Estado. A su vez, la medida facilita que corporaciones especializadas en servicios de salud que cuenten con más de 10 años ofreciendo servicios de salud, puedan comprar las instituciones hospitalarias que actualmente pertenecen al Estado.

“Rosselló hijo, con el respaldo de la Asamblea Legislativa y del Senado PNP, ha venido a profundizar la crisis que causó Rosselló padre cuando era Gobernador, con la venta de los sistemas hospitalarios. Este proyecto no protege a los ciudadanos y sólo beneficia conglomerados de salud con capacidad de comprar y privatizar lo poco que queda del sistema”, sostuvo por su parte el senador Miguel Pereira.

Finalmente, el portavoz Bhatia, indicó por su parte que, “mi preocupación es que estamos moviéndonos hacia un Puerto Rico que no asegurará servicios esenciales a la gente, que promoverá la pobreza. La combinación de políticas públicas estatales y federales pueden resultar en un deterioro adicional de los servicios de salud de los más necesitados”.

Bhatia recalcó que no se opone a la administración privada mediante concesiones de Alianzas Público Privadas pero sí censura el cese o venta definitiva de los CDT’s e instituciones de salud pues el Estado pierde para siempre la propiedad y la capacidad de velar por los mejores intereses de los ciudadanos sobre todo en el asunto crítico de la salud.

 

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes