Senadora de Humacao se une a petición para crear Ley sobre catálogo de organizaciones sin fines de lucro

Compartir esta noticia:

(El Capitolio, San Juan Puerto Rico, 16 de marzo de 2021) – La senadora del Distrito de Humacao, Wandy Soto Tolentino se unió como coautora junto a José Vargas Vidot del Proyecto del Senado 73 de la Comisión de Iniciativas comunitarias, Salud Mental y Adicción para crear la “Ley para el Catálogo de Organizaciones sin Fines de Lucro”, para la creación de un catálogo que permita a la ciudadanía conocer las organizaciones sin fines de lucro activas en Puerto Rico.

De acuerdo con el P del S 73, con esta Ley se busca que estén vigente y al día información contacto y los servicios que ofrecen las instituciones son fines de lucro, así como promover el intercambio de información, recursos  para fomentar las alianzas, esfuerzos y donaciones; disponer la responsabilidad de crear, mantener y actualizar el catálogo a la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico; disponer la transferencia de información entre el Departamento de Estado y la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC).

La Senadora explicó que la Ley 164-2009 dispone para la creación y mantenimiento de un Registro de Corporaciones donde se da publicidad a las distintas corporaciones autorizadas a hacer negocios en Puerto Rico.

No obstante, al presente, no existe un catálogo de organizaciones sin fines de lucro que permita al público identificar las corporaciones que prestan servicios sin fines pecuniarios a la sociedad.

Por otra parte, de acuerdo con la Ley 10-2017 y según enmendada, conocida como “Ley Orgánica de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico”, concentró en la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC) todos los asuntos relacionados a la Sociedad Civil Organizada o Tercer Sector. Sin embargo, aunque su Artículo 7.4 estableció la responsabilidad de la ODSEC de levantar estadísticas sobre las organizaciones sin fines de lucro activas e inactivas, la Ley 10-2017 guarda silencio en cuanto a la creación de un catálogo que permita a la ciudadanía conocer las organizaciones sin fines de lucro activas en Puerto Rico.

“El establecimiento de un Catálogo, no solo beneficiará a la ciudadanía que activamente se encuentra en la búsqueda de servicios, sino que también promoverá la integración de la Sociedad Civil Organizada o Tercer Sector a través de la divulgación del rol y misión de sus pares”, explicó la Legisladora.

A tales efectos, se considera que la creación de un “Catálogo de Organizaciones sin Fines de Lucro” promoverá el intercambio de información y recursos entre la sociedad civil, al tiempo que fomentará las alianzas y ayuda mutua, el intercambio de conocimiento, la unidad de propósitos y esfuerzos, así como las donaciones entre la propia Sociedad Civil Organizada o Tercer Sector.