Senador pipiolo insta a secretaria de Hacienda a eliminar contribución sobre propiedad mueble

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – Ante las declaraciones de la secretaria del Departamento de Hacienda (DH), Teresita Fuentes, de favorecer el concepto de la eliminación de la contribución sobre la propiedad mueble, el portavoz senatorial del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, la instó a unirse al esfuerzo de impulsar una medida legislativa radicada por él en el Senado.

“Ante las declaraciones de la secretaria de Hacienda que favorece tal concepto, mi emplazamiento es a que no hay que estar dándole largas al asunto. Hay un proyecto de ley radicado del cual soy autor, que es el Proyecto del Senado 1041. Lo que procedería es apoyar su aprobación para hacer justicia, aunque tardía, a los comerciantes, al tiempo que también garantizamos un inventario robusto que proveería protecciones mayores ante fenómenos naturales y las necesidades que pudiera enfrentar el país en momentos como los que provocó el huracán María”, puntualizó el senador independentista en declaraciones escritas.

Explicó que su medida fue radicada el 8 de agosto pasado y busca enmendar la “Ley de Contribución Municipal sobre la Propiedad” que lleva vigente desde 1991 y que impone contribuciones sobre el inventario  y otras propiedades muebles.

“Si de algo sirvió el huracán María, entre otras cosas, fue para dramatizar y subrayar el monumental disparate que siempre ha constituido esta contribución. Radiqué el Proyecto del Senado 1041 para que nuestros empresarios sean más competitivos, para hacerle justicia a miles de pequeños y medianos comerciantes, para que puedan tener mayores abastos en el inventario y al mismo tiempo asegurar que en caso de una crisis como la que sufrimos recientemente, podamos tener suficientes reservas alimentarias y de productos de primera necesidad”, dijo Dalmau Ramírez.

“Este es el momento para acabar por fin con una contribución anacrónica que afecta adversamente en términos económicos a los comerciantes, y pone en riesgo la seguridad de nuestro pueblo”, concluyó.