EL CAPITOLIO (CyberNews) – Tras su aprobación la noche del lunes en la Cámara de Representantes, el portavoz senatorial del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, hizo un llamado al gobernador, Ricardo Rosselló para que firme y convierta en ley el Proyecto del Senado 663.
Con la medida, según el legislador, se logra la igualdad de acceso a la justicia para la comunidad sorda de Puerto Rico, así como la garantía del respeto a sus derechos en dependencias de gobierno y tribunales.
“Estamos a solo un paso de convertir en ley un esfuerzo que hará de Puerto Rico un país mucho más justo. Con la firma del gobernador al Proyecto del Senado 663 se viabilizará en nuestro sistema judicial y en los procesos administrativos y adversativos del gobierno un tratamiento uniforme en el que se garantice a la comunidad sorda, entre otras cosas, el contar con un intérprete de señas en cualquier etapa de un procedimiento criminal, incluida la vista de causa probable para arrestar, en los procesos civiles y en los procedimientos administrativos”, dijo Dalmau en declaraciones escritas.
“El gobernador tiene la honrosa oportunidad de ser parte de una acción histórica que acabará de una vez y por todas con el discrimen y violación de derechos fundamentales al que ha estado sometida la comunidad sorda en Puerto Rico en los foros judiciales y los foros adjudicativos de agencias de gobierno”, agregó.
Explicó que la medida fue radicada el pasado 18 de marzo y es el producto colaborativo de un esfuerzo en el que participaron el Lcdo. Juan José Troche Villeneuve por la Sociedad para la Asistencia Legal (S.A.L.); Edgardo Figueroa y Eugenio Sastre, presidente y vocal del Movimiento Autónomo de Sordos (M.A.S.), respectivamente; la relacionista profesional y asesora de M.A.S. y S.A.L., Sandra Rodríguez Cotto.