EL CAPITOLIO (CyberNews) – “Los jefes de agencias están dando palos a ciegas en las vistas de presupuesto y están induciendo a error a la legislatura”, de esta manera, el portavoz senatorial del Partido Independentista Puertorriqueños (PIP), Juan Dalmau Ramírez, criticó el jueves, la manera en que se está manejando el presupuesto ante la Asamblea Legislativa.
“Ya no solo se trata de que el pecado original de este presupuesto es que el mismo surge de la imposición colonial de una Junta de Control Fiscal que tiene bajo su autoridad el diseño y cumplimiento del mismo, sino que para colmo los jefes de agencias no pueden ofrecer con claridad sobre los recortes y el impacto que tendrán los mismos en sus dependencias”, sentenció el senador independentista en declaraciones escritas.
Dalmau Ramírez, primeramente, hizo alusión a la comparecencia del equipo económico del Gobernador durante la vista conjunta de Senado y Cámara sobre el presupuesto celebrada ayer. “La ponencia principal a cargo del director de (OGP) fue una consensuada con parte del equipo económico del gobernador indicó que la proyección de ingresos netos del fondo general para el año 2018 era de 9,256 millones de dólares; unos 84 millones de dólares sobre la proyección de 9,172 millones de dólares. Es decir, de 84 millones de dólares mayor para el 2018. No obstante, cuando se examina la tabla a la que hace referencia, que está publicada justo después de ese párrafo, es completamente a la inversa a los números que se desglosan. En el dato esencial que tenía que darle a la legislatura, no tenía los números claros con respecto a los ingresos netos del presupuesto que estaban presentando ante nosotros”.
Como ejemplo adicional de su denuncia, el portavoz senatorial del PIP, detalló la comparecencia a la segunda Vista Publica hoy ante la Comisión de Hacienda del Senado del Director de Corrección. “Cuando se examinan los números el funcionario habla del presupuesto recomendado para el año fiscal 2018 y dice que hay una reducción de 15 millones de dólares. Existe una discrepancia en la suma, ya que en lugar de 15 millones de dólares, son 24 millones de dólares la reducción. Se le plantea que hay un error en las cifras provistas. Y el aclara que hubo error matemático, que la cifra es 15 millones de dólares. Pero, cuando se busca la resolución radicada – que es la que Certificó de la Junta de Control Fiscal sometida ante nosotros- el recorte no es de 15 millones de dólares ni de 24 millones de dólares, si no 32 millones de dólares. Cuando se le cuestiona en la vista cuál es el número que debe prevalecer, el Secretario de Corrección dijo: ‘el que aprobó la JCF’.”
El senador independentista se cuestionó indignado: “¿Cómo podemos los legisladores ejercer un criterio de evaluación y fiscalización presupuestaria adecuada, si ni los jefes de agencia tienen la información clara y completa de los recortes en sus propias agencias? Esto no puede continuar así. Los jefes de agencias tienen que asumir responsabilidad en el ejercicio de sus funciones y comparecer con los números claros y estar preparados para dar las explicaciones y respuestas necesarias a nuestras preguntas”, concluyó el líder independentista.