EL CAPITOLIO (CyberNews)- El Senado aprobó el viernes un presupuesto enmendado para suscitar un comité de conferencia con la Cámara de Representantes, a la vez que dieron paso a distintas medidas que pretender atender problemáticas relacionadas con el paso de un evento atmosférico, y oficialmente derrotaron el proyecto que derogaba la Ley sobre despido injustificado.
Las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 353, 354 y 355 ahora pasan a la consideración de la Cámara de Representantes, y de no estar de acuerdo, se procedería a trabajar las mismas con comités de conferencia.
“Hay unas circunstancias que la Cámara quiere verificar por discrepancias con el presupuesto de la Junta….para examinarlas con detenimiento de aquí al 30 de junio…Cuando venga el Comité de Conferencia habrán de debatirse todas y cada una de las medidas”, dijo Rivera Schatz, en torno al acuerdo alcanzado con las delegaciones del Partido Nuevo Progresista (PNP), Partido Popular Democrático (PPD), Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el senador independiente José Vargas Vidot.
Por otra parte, se aprobó una resolución que ordena a las todas las agencias y corporaciones públicas enmendar sus reglamentos internos, a fin de atemperarlos con la Ley 5, que declara las telecomunicaciones como servicio esencial.
La Resolución Conjunta del Senado 219 es de la autoría del senador Miguel Laureano Correa, presidente de la Comisión de Infraestructura y Telecomunicaciones. La Ley 5 fue aprobada por el Gobernador el pasado mes de enero, dado la amarga experiencia con los sistemas de comunicaciones, los cuales colapsaron tras el azote del huracán María, lo que impidió los trabajos de reconstrucción y la comunicación interagencial con los municipios y agencias federales.
A su vez, el Alto Cuerpo dio paso a una medida para establecer la “Ley de Refugios de Animales durante Emergencias o Desastres Naturales”, de la autoría del senador del Distrito de San Juan, Henry Neumann Zayas.
El Proyecto del Senado 647, busca identificar centros para el establecimiento de dichos refugios; delinear las responsabilidades de los ciudadanos, agencias, instrumentalidades e instituciones públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro.
Asimismo, fue aprobado el Proyecto del Senado 713 para la creación de la Ley del Protocolo para la Determinación de la Causa y Manera de las Muertes Relacionadas a Desastres Naturales o Eventos Catastróficos, también de la autoría de Neumann Zayas.
De la misma forma, el Senado derrotó a viva voz las enmiendas sometidas por la Cámara de Representantes al Proyecto del Senado 1011, radicado por petición de la Junta, para derogar la Ley 80 sobre despido injustificado.
En otros aspectos, el Senado tampoco concurrió con las enmiendas sometidas por la Cámara de Representantes al Proyecto del Senado 848, por lo que se conformó un comité de conferencia que será integrado por Rivera Schatz, Neumman Zayas, Nelson Cruz Santiago, Miguel Pereira Castillo y Juan Dalmau Ramírez.
El Proyecto del Senado 848, de la autoría de Rivera Schatz, faculta a los municipios para que adopten Códigos de Orden Público, mediante ordenanzas municipales, a la vez que autoriza a la Policía Municipal y Estatal imponer multas por infracciones dispuestas en los Códigos.
Durante la sesión de aprobaron 59 medidas. El próximo día de sesión será el lunes, 25 de junio a las 10:00 a.m.