Senado aprueba flexibilizar  proceso de permisos

Compartir esta noticia:

El Capitolio– En una extensa sesión de siete horas, el Senado aprobó hoy simplificar y transformar el proceso de permisos al aprobar el Proyecto del Senado 310 a esos fines. También confirmó unánimemente el nombramiento  de Michael Pierluisi Rojo, como secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

El Proyecto de Administración propone simplificar el proceso de permisos en Puerto Rico para contribuir al crecimiento de la economía local y al amparo del Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act, conocida como PROMESA. Este Proyecto, entre otras cosas, ordena a la Junta de Planificación (JP) revisar y enmendar los Planes de Ordenamiento Territorial. También, que los municipios autónomos utilizarán el mismo proceso para otorgar permisos, se crearía un sistema unificado de información digital que provocaría el trámite acelerado en la otorgación de permisos.

El vicepresidente del Senado e ingeniero de profesión, Larry Seilhamer Rodríguez, opinó que el comportamiento de la industria de la construcción es un barómetro de la economía del País. “Si se examinan las quiebras verán  los contratistas puertorriqueños son los que están primeros en las quiebras. Los permisos es uno de los mayores obstáculos que tenemos en Puerto Rico….y este Proyecto es una transformación y reingeniería del proceso de permisos. Nuestra economía va a depender de la intervención del sector privado porque tenemos que crear un clima de confianza y de certeza para que se sientan cómodos en desarrollar en Puerto Rico…Va a levantar la inversión del extranjero y la industria local”.

Por su parte, el senador independiente José Vargas Vidot destacó la importancia de agilizar la permisología para producir el desarrollo económico de la Isla pero “intentar curar el mal a expensas de perder derechos y de no cuidar ni preservar el ambiente no debe ser negociable…Es un precio demasiado caro”.

El senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez informó que votaría en contra de la medida.

Aprobadas las siguientes medidas

El Proyecto del Senado 76, de la autoría de Rivera Schatz, requiere que todo establecimiento dedicado a la venta de alimentos para consumo dentro de sus facilidades, fije un cartel detallando e ilustrando el procedimiento utilizado para desalojar fragmentos de comida alojados en la tráquea de una persona, conocido como el “Heimlich Maneuver” y las multas correspondientes.

El Proyecto del Senado 298, presentado por el senador Miguel Laureano Correa, deroga y reenumera incisos de la Ley de Telecomunicaciones de Puerto Rico, para facultar a la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico a administrar el Fondo de Servicio Universal de Puerto Rico.

La Resolución del Senado 86, radicada por el senador Nelson Cruz Santiago, ordena las comisiones de Gobierno y de Salud investigar  todo lo relacionado al proceso seguido en torno a la adquisición de un helicóptero de la compañía Ecolift Corporation comprado por el Departamento de Salud, durante el mes de septiembre de 2016 a un costo apróximado de $8 millones.

La Resolución del Senado 107, de la autoría de la senadora Evelyn Vázquez Nieves y de los senadores Luis D. Muñiz Cortes y Luis Berdiel Rivera, ordena a la Comisión de Turismo y Cultura del Senado analizar el estado real en el cual se encuentran los Puertos de Mayagüez y Ponce, así como los demás puertos de Puerto Rico, para determinar qué apoyo necesitan estos del Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa para su adecuado funcionamiento y operar al máximo de su potencial, para explorar la posibilidad de que los mismos puedan recibir cruceros, para que sean entes activos en las exportaciones e importaciones, y que reciban del Gobierno de Puerto Rico los mismos incentivos que actualmente recibe el Puerto de San Juan.

La Resolución del Senado 111, presentada por el senador Laureano Correa, ordena Comisión de Innovación, Telecomunicaciones, Urbanismo e Infraestructura investigar el funcionamiento de los servicios prestados por la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) y las razones por las cuales no se están ofreciendo servicios los domingos.

El Proyecto del Senado 100, presentado por los senadores  Ángel Martínez Santiago, Laureano Correa y José Pérez Rosa, enmienda la “Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico”, con el propósito de establecer como requisito para obtener la licencia de aprendizaje el estudiar la “Carta de Derechos del Ciclista y Obligaciones del Conductor”; y para otros fines relacionados.

El Proyecto del Senado 243, radicado por el senador Carmelo Ríos Santiago, enmienda la “Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico”, con el propósito de armonizar varios artículos con lo dispuesto en el inciso (c) del Artículo 5.006; requerir el voto afirmativo de una mayoría absoluta de los miembros de la legislatura municipal para la aprobación de donativos. También, aclarar que los municipios pueden donar bienes o fondos públicos a personas naturales, si existe un propósito o fin publico legítimo.

La Resolución del Senado 189, de todos los senadores, felicita al Equipo Nacional de Béisbol de Puerto Rico por haberse proclamado Subcampeón del Clásico Mundial de Béisbol 2017.

El Senado concurrió con las enmiendas sometidas por la Cámara de Representantes a los Proyectos del Senado 4 ,10, 300 y la Resolución Conjunta del Senado 5.

En la sesión, que se transmitió en directo por la Página de Internet, también se confirmó el nombramiento de Loreta Phelps de Córdova como miembro de la junta de directores de la Corporación de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.

El próximo día de sesión ordinaria será el jueves 30 de marzo a las  3:00  p.m.