Senado aprueba el proyecto 1456 injertado en el plan decenal 

Compartir esta noticia:

Anoche, a última hora y de manera sorpresiva, el Sr. Eduardo Bhatia, bajó y aprobó su Plan de Privatización de Escuelas en el Senado (Proyecto 1456). Para lograrlo, lo injertó dentro del Proyecto 1032 de la Cámara de representantes. Dicho proyecto 1456 fue rechazado por el magisterio, sus organizaciones y amplios sectores del país. La portavoz de EDUCAMOS, profesora Eva L. Ayala Reyes acusó a Bhatia y al Senado de Puerto Rico de que “actuaron maquiavélicamente y como ladrones en la noche para imponerle al país un plan de privatización de la educación, cierre de planteles y eliminación de plazas docentes con énfasis en el castigo hacia el magisterio”.
 
            “La legislatura y el gobierno del país han sometido al magisterio al escarnio público culpándonos de todos los problemas que se viven en el sistema educativo público al fundamentar todas las decisiones en los resultados de unas desacreditadas pruebas estandarizadas, que ahora le llaman META-PR, y que son un negocio redondo para las grandes empresas que se lucran de las necesidades educativas de nuestro pueblo. Para lograr sus planes sometieron a la escuela pública y al magisterio a una campaña de difamación y descrédito”, enfatizó Eva Ayala.
 
            Äñadió que: “De hecho, durante las vistas públicas en el Senado fuimos testigos de un evidente pacto entre el Sr. Bhatia y el Secretario Rafael Román para poner en práctica el plan del Senador, aun antes de la aprobación del Proyecto 1456, ahora insertado en el Plan Decenal (P. de la C 1032). Ya el Sr. Román está utilizando los resultados de la META-PR junto a una reglamentación punitiva para culpar al magisterio por los problemas en los planteles, cerrando escuelas y declarando maestros y maestras excedentes.”
 
            “Nuestra posición está ampliamente documentada en las ponencias que presentó EDUCAMOS en las vistas públicas del Senado y de la Cámara. Sabemos que el Plan Bhatia es apoyado por los grandes privatizadores que se lucran de las necesidades de la gente, pero es rechazado por el magisterio y amplios sectores de nuestra población. De hecho, el Plan Bhatia Román coincide perfectamente con los propósitos de una Junta de Control Fiscal que, de aprobarse, también eliminará escuelas públicas, recortará derechos del magisterio y cerrará miles de plazas como ya hicieron en otras jurisdicciones de los Estados Unidos”, indicó la líder magisterial.
 
            Finalizó diciendo que: “Dado lo anterior, le toca al magisterio y a las comunidades escolares movilizarse para hacer frente a estas intenciones perversas tanto del Sr. Bhatia como de los grandes privatizadores.”

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes