Secretario de DACO se reúne con miembros de la industria del gas licuado

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews)- Integrantes de la Coalición de Distribuidores Independientes de Gas Licuado de Puerto Rico (CODIGAS) y el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) acordaron el viernes un plan de colaboración para lograr un monitoreo efectivo de esa industria en Puerto Rico.La reunión efectuada en la sede de DACO, produjo un compromiso de ambas partes, para producir información que ayude a entender el mercado del gas a nivel mundial, y su distribución en Puerto Rico.
“Nos parece haber estado en una de las mejores reuniones que se ha dado en los últimos años en DACO, donde nos encontramos con un funcionario público con deseos de ayudar a resolver los múltiples problemas que afectan la industria del gas licuado en la isla. Nos hemos comprometido a reunirnos en los próximos días con los economistas que trabajan para DACO, y hacerle entrega de información valiosa y estadísticas disponibles sobre el manejo del gas licuado en Puerto Rico. Entendemos que el licenciado Pierluisi está muy bien informado sobre el movimiento y las fluctuaciones de precios de esta fuente de energía que tanto utilizan los puertorriqueños”, señaló el licenciado Carlos Declet, presidente de CODIGAS, mediante declaraciones escritas.
Por su parte, Pierluisi, afirmó que “aquí en DACO estamos para ayudarles. Nuestro compromiso es agilizar el proceso de información y protección al consumidor, por lo que nos parece que la iniciativa de CODIGAS de solicitar esta reunión para discutir los problemas de la industria, ha sido muy positiva. Se ha planteado la necesidad de orientar al consumidor en el manejo de los tanques de gas licuado y la prevención en los hogares, asunto que avalamos inmediatamente. Exhortamos a todos los componentes de la industria del gas licuado a cooperar con nuestro personal, que en estos momentos visitan las plantas levantando información sobre los costos y el manejo de este combustible”.
Entre los asuntos discutidos en la reunión, estuvo la fluctuación de los precios del gas licuado a nivel mundial, los costos de transportación, los diferentes métodos de distribución del producto que existen en la isla, las regulaciones del mercado, la presencia del “dumping” en la industria del gas licuado, y la coordinación que se debe hacer con otras agencias de Gobierno que regulan la industria.
“El Secretario de DACO dio su visto bueno para que su agencia pueda coordinar mensajes educativos sobre el manejo del gas licuado. De igual forma, se trabajará para celebrar actividades educativas de la industria del gas licuado, que ayude a concientizar al consumidor y al empleado sobre el manejo del producto. Para ello, se habrá de celebrar la Semana de la Industria del Gas Licuado, con énfasis en la educación al consumidor”, señaló Declet.