LA FORTALEZA (CyberNews) – La secretaria de la Gobernación, Grace Santana Balado rechazó el martes que la administración saliente haya ocultado información sobre la situación fiscal del país como alegó el gobernador elector Ricardo Rosselló Nevares e integrantes de su Comité de Transición en el inicio de las vistas públicas para el cambio de gobierno.
“No albergo dudas del interés genuino de los funcionarios de esta administración y del comité saliente de proveer toda la información, por cuanto soy testigo que quieren lo mejor para el país. Confío en el interés genuino del comité entrante de conducir un proceso a la altura de lo que el país merece, de cara a asumir la pesada responsabilidad que supone gobernar en tiempos de crisis”, dijo Santana Balado en declaraciones escritas.
Durante la sesión de la tarde del lunes de las vistas de transición, trascendió un supuesto esquema por parte de la administración de Alejandro García Padilla dirigido a eliminar de la partida presupuestaria los déficits que se traspasan de un año fiscal a otro con el objetivo de hacer creer que los gastos del gobierno se ajustaban a los ingresos recibidos. A su vez, se utilizaba el dinero destinado al pago de los suplidores, las aportaciones de retiro hechas por los empleados públicos y los reintegros debidos a los contribuyentes para el pago de déficit presupuestarios anteriores.
El presidente del Comité Entrante de Transición, Elías Sánchez denunció una acción concertada para ocultar información. Mientras, Rosselló Nevares alegó que el gobierno saliente ocultó datos que apuntan a un déficit de seis mil millones de dólares.
“El proceso de transición en una sociedad que se califica como democrática debe distinguirse, al menos, en dos aspectos: en la transparencia que exhiba el gobierno saliente al compartir toda la información que coloque en posición adecuada al gobierno entrante para ejercer efectivamente sus funciones inmediatamente comience su gestión; y en el carácter pacífico, de respeto mutuo, que debe primar en el intercambio de los datos pertinentes”, señaló.
La funcionaria dijo que sobre esto último, el presidente Obama advertía, hace apenas unos días, que la transición pacífica del poder es uno de los sellos distintivos de la democracia. “Acorde a ello, y superado el fragor político partidista, las partes que nos sentamos a la mesa de la transición hemos de concentrar todo esfuerzo en facilitar el intercambio de información, con el único propósito de abrir las puertas a que la nueva administración inicie su mandato con rapidez, pero sin pretensión de criminalizar procesos o extender la propaganda eleccionaria”, finalizó.