“No se atrevió a aspirar y ahora pretende establecer las pautas”, dice Secretario General del PPD sobre Rivera Schatz

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – A juicio del secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Javier Echevarría Vargas, el senador por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Tomás Rivera Schatz, “carece de standing para insertarse en la discusión pública de lo que debe ser la campaña a la gobernación pues cuando llegó el momento se intimidó y no corrió para esa posición electiva”.

“Es desafortunado que el senador Rivera Schatz pretenda esgrimir ataques contra el Presidente del PPD, cuando él demostró una significativa ausencia de voluntad al deponer sus propias aspiraciones a la gobernación”, indicó Echevarría en un comunicado de prensa.

“Podemos comprender la reacción del senador, luego de que la semana pasada pasaron el bochorno de que los líderes republicanos le recalcaron que la estadidad no tiene viabilidad hasta que se resuelva la precaria condición fiscal y económica que a la que ese partido llevó al País”, añadió.

Sostuvo que “el PNP tiene un serio problema de cohesión y de liderato, con una profunda pugna interna que es producto de la incomodidad por la presencia de un candidato a la gobernación que menosprecia a sus detractores y que ha efectuado actos en menoscabo de muchos de sus integrantes. No es correcta la imagen que el senador pretende crear sobre ausencia de unidad en el PPD, cuando la evidente realidad es el gran desconcierto y el disgusto existente en su propio partido ante el reconocimiento a que su oferta electoral es pobre y sin brillo”.

Para Echevarría Vargas, “está prohibido olvidar los despidos masivos de empleados públicos bajo el liderato del PNP cuando Rivera Schatz era presidente del Senado. Prohibido olvidar que la hipoteca más grande la dejó el mandato Rossellista, prohibido olvidar la lastra de más de 40 funcionarios públicos corruptos también bajo el mandato Rosselló”.

“David Bernier se ha mostrado ser un líder sensato, que ha planteado la ruta correcta a seguir: priorizar la estabilidad económica y fiscal del País ante cualquier cosa. Ese es el liderato que Puerto Rico necesita y deben ser descartadas las voces que trazan el caos y la desesperanza como su estrategia”, concluyó.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes