Satisfecho Rector Interino de la UPR-Humacao con entrega de estado financiero

Compartir esta noticia:

Humacao, Puerto Rico (3 de abril de 2018) – El rector interino de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), Dr. Héctor Ríos Maury, mostró su satisfacción ante el hecho de que la Universidad de Puerto Rico (UPR) haya entregado al Departamento Federal de Educación, antes del plazo concedido, el estado financiero auditado correspondiente al año 2015-2016 que estaba atrasado y para cuya entrega se la había concedido hasta el 31 de marzo. El estado financiero correspondiente al año 2016-2017, también pendiente; según indicó Ríos Maury, se entregará próximamente, dentro de un plazo que el Departamento Federal de Educación, en comunicación con la UPR, precisará pronto. “Es otro gran logro para todos los Recintos, dentro de la ruta de seriedad y cumplimiento que hemos venido forjando desde el pasado mes de julio.

Desde nuestro Recinto de Humacao aportamos con rigor a este esfuerzo ” señaló Ríos Maury, quien puntualizó que se trata de una entrega técnica y vital que garantiza que la UPR continúe teniendo acceso a fondos federales, algo que estuvo en riesgo hasta julio de 2018 cuando se restableció por parte de la administración universitaria que entró en aquel momento el acceso a los alumnos de los 11 recintos de los fondos que para sus estudios provee el Departamento Federal de Educación.

“Fue una de las primeras cosas que hicimos en Humacao al comenzar, restablecer la vigencia del Título IV para nuestros queridos alumnos de UPRH. Ha sido un año académico intenso y repleto de enormes desafíos en el Recinto. Además del restablecimiento de la elegibilidad para los fondos federales, hemos trabajado con mucha seriedad para superar la probatoria que nos estableció la Middle States Commission on Higher Education ( MSCHE) luego de que campus estuvo cerrado por meses”, dijo el Rector Interino.

A tales efectos, el Rector sostuvo que se han entregado todos los informes que estaban atrasados y además recibieron una visita de MSCHE el pasado mes de septiembre y durante este mes de abril se llevará a cabo otra.

“No descansaremos hasta superar esa probatoria y consolidar con plenitud nuestra actual acreditación”, reiteró Ríos Maury, quien añadió que también ha sido un palpable desafío enfrentar con éxito los huracanes Irma y María y lograr mantener abierto el campus humacaeño , el más devastado por los dos potentes huracanes categoría 5.

Por otro lado, el Doctor resaltó que su administración ha tenido que manejar todos estos retos del año académico 2017-2018 con sobre $7 millones menos de lo que fue el presupuesto del Recinto el año anterior.

“Tenemos aún muchos desafíos por delante, como por ejemplo la elaboración de posibles ajustes al plan fiscal de la UPR que tampoco se había entregado antes de julio del pasado año y finalmente lo hicimos recientemente. El nuestro es un Recinto imprescindible para nuestra Patria y tiene que continuar siendo un factor esencial de oportunidades y progreso para toda la región Centro-Oriental ” terminó indicando Ríos Maury.