Un bálsamo de positivismo, esperanza y espíritu de solidaridad recibieron los empleados del Municipio Autónomo de San Lorenzo durante la celebración del Día de la Familia Puertorriqueña, realizada en el Teatro Priscilla Flores.
El pastor Carlos Yeray, de la Casa de Amor y Restauración de San Lorenzo, presentó al alcalde samaritano, Hon. José R. Román Abreu, quien ofreció un mensaje especial a los asistentes.
Román Abreu ordenó hacer un alto en “la responsabilidad diaria y misión” de los empleados municipales, primero a nivel individual, con la familia y con “la gente a la que nosotros servimos”.
“Decidimos cambiar el día; hacer cosas diferentes. Llenar nuestra alma y nuestro espíritu. ¡Entender que juntos lo logramos!”, subrayó.
El Ejecutivo Municipal aprovechó la oportunidad para hablar sobre la situación económica -refiriéndose directamente a la crisis en el Banco Gubernamental de Fomento, la posible instalación de una Junta de Control Fiscal Federal y la llamada Ley de Quiebra Criolla- que enfrenta Puerto Rico, enfatizando que “no es para preocuparnos, ¡es para ocuparnos!”
“Mi gran preocupación es que en los lugares donde he estado hablando de este tema, la gente ha tomado muy livianamente lo que está ocurriendo. Estamos acostumbrados a que todo se resuelva o que alguien venga a resolverlo por nosotros. Ojalá ocurriera y yo me equivocara, pero no podemos esperar que ocurran las cosas, para encima del problema tratar de resolverlas”, explicó.
Luego de mencionar ejemplos concretos que retratan la magnitud del problema fiscal de la Isla, Román Abreu informó a los empleados municipales que están esbozando un plan de emergencia, porque “puede surgir la probabilidad que nosotros tengamos que asumir la responsabilidad del Estado”, en aspectos de salud, educación y seguridad. El plan conllevaría que funciones de los empleados podrían alterarse por la emergencia.
El Alcalde ya se reunió con representantes del sector religioso -de distintas denominaciones- de la Ciudad Samaritana, que entendieron que “si no nos unimos para atender la crisis que nos espera, la gente va a sufrir”.
“El Gobernador (Hon. Alejandro García Padilla) habla de una crisis humanitaria y muchas personas se han burlado de él; no han entendido el mensaje. ¡Es la verdad! Si no ocurre nada que pueda atender la situación fiscal del País, el panorama no es alentador. Pero, nosotros tenemos la responsabilidad de actuar. No esperar que ocurran las cosas para atenderlas”, expresó el incumbente municipal.
Román Abreu insistió, “tenemos que estar listos, ¡tenemos que estar preparados!”, por lo que urgió de los empleados municipales que deben hacer desde ya un plan familiar. El Ejecutivo samaritano ordenó de inmediato a la directora de la Oficina de Manejo de Emergencias y Emergencias Médicas, María de Lourdes Santiago, que organice una charla sobre alimentos no perecederos.
Indicó que en los próximos días tendrá reuniones con representantes relacionados a la salud, educación y de seguridad del pueblo por la situación fiscal y de otra índole.
Román Abreu resaltó, por otro lado, que el plan modelo que se estableció a nivel gubernamental en Puerto Rico para enfrentar la emergencia de salud pública por el virus del zika fue diseñado en el Municipio Autónomo de San Lorenzo.
Durante el Día de la Familia Puertorriqueña, los empleados municipales recibieron charlas con recursos especializados, como el comediante y oficial de Enlace Comunitario, Amaury Oyola, y el orador, motivador, hipoterapeuta certificado y fundador de The Equus Center of Puerto Rico, doctor Edmundo Jiménez.