(San Juan, PR) – El más reciente informe del sistema de Vigilancia de Influenza en Puerto Rico, reveló que los casos de influenza se mantienen por segunda semana consecutiva, por debajo del umbral de alerta, así lo dio a conocer hoy el Departamento de Salud.
El informe recoge los datos de la semana 1, que cubre del 30 de diciembre de 2018 al 5 de enero de 2019. Un total de 1,056 casos fueron reportados durante dicha semana por lo que la cifra de casos totales reportados hasta el momento es de 12,298. Las regiones de salud con tasas más altas de influenza, son Ponce y Bayamón. En esta temporada un total de 589 personas han sido hospitalizadas hasta el momento por causa del virus.
“Estas pasadas dos semanas hemos estado bajo el umbral de alerta, pero esto no significa que debamos bajar la guardia. Nos estamos acercando a la temporada pico y existe la posibilidad de que los casos vayan aumentando. Por eso queremos que las personas se sigan vacunando para evitar llegar a nivel de alerta”, indicó el Dr. Rafael Rodríguez Mercado, Secretario de Salud.
Según abundó la Dra. Carmen Deseda, epidemióloga del Estado, “los niveles epidémicos se alcanzan cuando el índice de casos reportados permanece sobre el umbral de alerta durante cuatro semanas seguidas. La distribución de casos de acuerdo a la edad refleja un índice elevado en niños de cero a cuatro años y de cinco a 9. Por eso es que estamos exhortando a los padres a vacunar a sus hijos porque queremos proteger a esos niños que no han recibido aún la vacuna de otros que regresarán a clase ya contagiados por el virus. El otro grupo importante es el de las mujeres embarazada porque es una protección doble, para ella y para el bebé. Toda persona de seis meses en adelante, debe recibir la vacuna contra la influenza”.
Se detalló además, que siguiendo la política pública del gobernador Ricardo Rosselló, de hacer accesibles los servicios de salud a toda la población puertorriqueña, la agencia cuenta con unos centros de vacunación establecidos a través de toda la Isla. Para saber cuál centro le queda más cercano pueden acceder a la página www.vacunatepr.com
De acuerdo con el perfil de casos positivos a influenza por prueba rápida, el tipo de influenza más común es la Influenza AH1N1. Precisamente, ese tipo de virus está incluido en la vacuna de temporada. De hecho, un total de 10,140 personas han sido diagnosticadas en esta temporada con dicho virus.
“El 90 por ciento de los casos positivos son de Influenza AH1N1, esto significa que si esas personas hubieran recibido la vacuna, no se habrían contagiado con el virus porque la vacuna ofrece esa protección. La vacuna es segura y efectiva. Hemos visto que todos los casos de contagio por Influenza A, pudieron ser prevenidos a través de la vacunación”, concluyó la epidemióloga.