Sagrado reinicia clases y otras universidades actualizan operaciones

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), Gilberto J. Marxuach Torrós, informó que están listos para continuar con su misión educativa y social.

“Hemos trabajado desde el día después del huracán para rehabilitar el campus y poder estar en condiciones de recibir a nuestra comunidad universitaria. Ya estamos prestos para recibir a nuestros estudiantes y continuar apoyando la reconstrucción de Puerto Rico”, destacó Marxuach en un comunicado.

El inicio de clases está pautado para las siguientes fechas: sábado, 14 de octubre de 2017 – estudiantes subgraduados con cursos nocturnos y estudiantes graduados y lunes, 16 de octubre de 2017 – estudiantes subgraduados con cursos diurnosSe modificó el calendario académico para completar el semestre en o antes del 22 de diciembre de 2017.

Indicó que durante la semana del 9 al 15 de octubre los estudiantes podrán visitar el campus para recibir orientación sobre el nuevo calendario académico y notificar cualquier situación particular. Las unidades académicas estarán operando en el Centro de Estudiantes en horario de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. / sábado y domingo de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

Los estudiantes que se hospedan en las residencias pueden regresar a partir del domingo, 15 de octubre.

Por otro lado, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico continúa las labores de reestructuración y rehabilitación de los recintos de Ponce, Mayagüez y Arecibo. El presidente de la PUCPR, Jorge Iván Vélez Arocho, aseguró que las operaciones académicas y administrativas comenzarán tan pronto se regulen los servicios de luz, agua, y telecomunicaciones. También, cuando los estudiantes y personal docente y no docente tengan acceso, de forma regular, a la gasolina para asistir a la Universidad.

“Confiamos que esto sea pronto para asegurarnos que no perderemos el semestre académico. Este es nuestro compromiso”, enfatizó Vélez Arocho.

Por su parte, la rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez, Wilma Santiago Gabrielini informó actualizó la situación de esa institución.

“Recibimos comunicación del doctor Darrel F. Hillman Barrera, presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para convocar el reinicio de labores administrativas en todas las unidades del sistema el jueves, 5 de octubre. En nuestro caso, ya que estaban adelantadas los trabajos de rehabilitación del campus, iniciamos esas funciones el pasado lunes, 2 de octubre. De aquí en adelante, según el llamado del presidente, es importante que los empleados certifiquen su asistencia, ya sea acudiendo a su unidad de trabajo o en el Centro de Operaciones de Emergencia del Municipio donde residen”, dijo en declaraciones escritas.

Asimismo, señaló que todavía no hay una fecha definida para el inicio de clases y reiteró a los estudiantes que harán los ajustes en el calendario académico para que puedan completar el semestre de manera exitosa.

Con relación al estatus del recinto, indicó que tienen los servicios de luz y agua en algunos edificios. Hasta el momento no se puede energizar todo el campus porque todavía los sistemas están vulnerables, según nos indica la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Pudieron habilitar un sistema básico de Internet para que la sección de Nóminas corra los trabajos pertinentes. Un grupo de estudiantes voluntarios que está colaborando en la limpieza y rehabilitación de las áreas. Estamos muy agradecidos por su disposición y por darnos de su tiempo y energía para que el campus regrese a la normalidad que todos deseamos.

Entretanto, detalló que para acceder al campus, estarán abiertas la entrada principal (Vita) y la de carretera PR-108. El estacionamiento disponible será el de área blanca ya que en las calles del campus tenemos maquinaria pesada realizando trabajos y queremos evitar accidentes.

“Estamos laborando para que la fecha del regreso a clases sea lo más pronto posible. Es por eso que necesitamos que los empleados se presenten y nos ayuden en la rehabilitación de los espacios. En reunión con los Decanos y Decanas, hemos fijado como fecha límite para ese reinicio académico el lunes, 30 de octubre. Es decir que queremos iniciar en o antes de esa fecha. Seguimos trabajando en opciones alternas a ATT para reestablecer las telecomunicaciones en el recinto”, finalizó.