SAN JUAN, P.R. – “Como parte de las estrategias para lograr la recuperación de Puerto Rico, recobrar la confianza y el buen nombre de la Isla, el candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Dr. Ricardo Rosselló Nevares viajó hoy a la ciudad de Nueva York para una serie de reuniones”, anunció en conferencia de prensa el Secretario General del PNP, Lcdo. William Villafañe.
“Las reuniones con representantes de las principales agencias evaluadoras del crédito del gobierno de Puerto Rico forman parte de las medidas que nuestro Presidente ha encaminado de inmediato, para comenzar la transición hacia la estabilidad de las finanzas y la recuperación de la Isla,” expresó el Secretario.
Estas gestiones forman parte de las iniciativas del Dr. Ricardo Rosselló para que Puerto Rico logre recobrar la confianza de los mercados financieros, luego de que la actual administración gubernamental de García Padilla – Bernier llevara el crédito del ELA al nivel más bajo que existe – es decir, la quiebra del gobierno de Puerto Rico.
“El Dr. Ricardo Rosselló sostendrá reuniones con altos directivos de la agencia evaluadora crediticia Fitch Ratings, en Nueva York. De igual forma, se reunirá con oficiales de Moody’s en la sede de la mencionada casa acreditadora”, añadió Villafañe.
Las reuniones, que en éste momento sostiene el Dr. Ricardo Rosselló con las principales agencias que evalúan el crédito, contrastan con la información publicada en la prensa hoy, que estima en sobre 250 millones de dólares en contrataciones del gobierno de García Padilla – Bernier en consultorías financieras, cuyo resultado fue la certificación de la quiebra del gobierno del Estado Libre Asociado.
El Secretario General también indicó que “a esa cifra de 250 millones en cuestionables contrataciones para consultorías financieras, hay que añadirle sobre 135 millones de dólares en contrataciones para consultores financieros en la Autoridad de Energía Eléctrica, cuyo resultado ha sido otro aumento en la tarifa por servicio de energía. Ante la confirmación de ese derroche de fondos públicos para servicios consultivos, que no evitaron la quiebra del gobierno, ni los aumentos en la tarifa eléctrica en Puerto Rico, el candidato popular a la gobernación, David Bernier no dice absolutamente nada coherente sobre lo que fue su participación en ese gobierno”.
A su vez mencionó que “David Bernier no solo fue el segundo al mando del fracasado gobierno popular de Alejandro García Padilla, sino que por designación del gobernador, tenía la encomienda de promover el desarrollo económico y supervisar la reorganización gubernamental. Los resultados del gobierno popular en materia de eficiencia gubernamental, desarrollo económico y el crédito de las finanzas públicas son la carta de presentación de David Bernier para aspirar a la gobernación. Un fracaso total”.
“Ante ese escenario, cobra mayor importancia las gestiones que hoy realiza el Dr. Ricardo Rosselló en la ciudad de Nueva York, sosteniendo reuniones con las principales casas reguladoras del mercado financiero, a los fines de presentar la política pública que el próximo gobierno ejecutará para promover el desarrollo económico; restablecer el crédito de Puerto Rico y lograr el mayor grado de eficiencia gubernamental”, concluyó.