El pre candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, presentó su propuesta “Cuentas de Desarrollo Educativo” para fomentar una cultura de ahorro e inversión en la educación de niños y jóvenes y reducir la deserción escolar.
“En la actualidad el sistema público de enseñanza experimenta bajas tasas de graduación, mientras que el costo de la educación universitaria continúa incrementándose. De igual forma, tenemos la situación de que nuestros estudiantes están saliendo del sistema sin una conciencia financiera básica que procure el ahorro”, declaró Rosselló Nevares en un parte de prensa.
El aspirante presentó su propuesta el martes mientras participaba de un foro con líderes comunitarios. La iniciativa tendrá el efecto de reducir la deserción escolar, fomentar el ahorro, promover la educación financiera, y ampliar las oportunidades para los egresados del sistema, mediante el establecimiento de una cuenta de ahorros para cada niño en las escuelas públicas de Puerto Rico, entre otros beneficios. El proyecto busca, además, insertar a las cooperativas de ahorro y crédito como vehículos de orientación y manejo de cuentas.
“Las Cuentas de Desarrollo Educativo (CDE), permitirán a los padres y a los niños acumular ahorros para la educación post-secundaria, o iniciativas empresariales. Los estudiantes que están matriculados a tiempo completo en las escuelas públicas en Puerto Rico, serán provistos de una Cuenta de Desarrollo Educativo y recibirán una aportación anual por medio de certificados, los cuales serán redimidos en el momento que el estudiante se gradúe de cuarto año de escuela superior”, agregó.
Explicó que este programa conllevará un pareo, que puede ser compensado con aportaciones de los padres, donativos privados, bonificaciones por servicio comunitario, premiaciones en eventos estatales, nacionales o internacionales, buen aprovechamiento académico, u otros avances que demuestren su liderazgo o éxito estudiantil.