Rosselló Nevares convierte en ley medidas que ofrecen mejores servicios a nuestra niñez

Compartir esta noticia:

BUENOS AIRES, Argentina (CyberNews) – El gobernador Ricardo Rosselló Nevares informó el viernes, que convirtió en ley los proyectos de la Cámara 506 y 1457 que promueven iniciativas encaminadas a mejorar los servicios gubernamentales que se ofrece a la niñez.

“Con la firma de esta medida garantizaremos a esta importante población el acceso y uso de parques que estén habilitados para su disfrute sin barreras”, expresó el primer mandatario en declaraciones escritas.

Explicó que el Proyecto de la Cámara 506, de la autoría del representante Rafael “June” Rivera Ortega, enmienda la Ley Orgánica del Departamento de Recreación y Deportes con el fin de establecer parques sin barreras en todos los municipios de Puerto Rico para el disfrute de las personas con discapacidades.

Este proyecto va a tono con la política pública que impera en Puerto Rico con respecto al diseño de programas de recreación y deportes adaptados para la población con discapacidades y la promoción de la prestación de servicios integrados a dicho sector.

El representante Rivera Ortega agradeció al gobernador la firma de la medida y añadió que “tengo un firme compromiso con el desarrollo recreativo de las personas con discapacidad. Con esta medida nos dirigimos a que todos los municipios establezcan en un término de cinco años parques sin barreras para el disfrute de todos sin importar cualquier limitación física”.

De otra parte, el Proyecto de la Cámara 1457, de la autoría de la representante Jacqueline Rodríguez Hernández, establece que el Departamento de Recreación y Deportes creará e implementará el Programa Deporte Urbano en las comunidades de diferentes municipios para la identificación, la detección, la capacitación, el disfrute y el desarrollo de talentos deportivos en sus inicios.

De igual forma, se establece que la oferta deportiva del programa incluirá deportes tales como el voleibol, baloncesto y softball, entre otros.

La representante Rodríguez Hernández destacó que “el deporte juega un rol importante en nuestra sociedad y en el desarrollo de nuestros ciudadanos. El Programa Deporte Urbano permitirá identificar talentos deportivos para su desarrollo en deportes que son ampliamente practicados en Puerto Rico. Agradezco al gobernador por su compromiso con el deporte y nuestra juventud”.

El primer ejecutivo concluyó al afirmar que “con la firma de estas leyes reafirmamos nuestra política pública de mejorar los servicios y la oferta deportiva que reciben nuestra niñez para mejorar su calidad de vida y lograr su bienestar social”.