LA FORTALEZA (CyberNews) – El gobernador Ricardo Rosselló Nevares informó el jueves, que firmó dos proyectos de ley para promover la educación de los derechos de la mujer y establecer derechos para las mujeres obreras.
La primera medida firmada es el Proyecto de la Cámara de Representantes 14 —de la autoría de su presidente, Carlos “Johnny” Méndez— que concede mayores protecciones bajo la Ley de Protección a las Madres Obreras al incluir a mujeres con contratos a tiempo determinado.
Además, el primer mandatorio firmó el Proyecto del Senado 365 de la autoría de la senadora Evelyn Vázquez, que faculta a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) a desarrollar campañas educativas contra la violencia doméstica y el maltrato conyugal.
“Esta medida permite coordinar esfuerzos de educación a la comunidad sobre los derechos de la mujer para realizar campañas de sensibilización, orientación y educación sobre el problema de discrimen hacia las mujeres, que promuevan la erradicación de la violencia contra las mujeres, los valores y prácticas en que se basa la igualdad entre los seres humanos”, explicó Rosselló Nevares en declaraciones escritas.
Rosselló Nevares recordó que “en poco más de un año, hemos logrado avances significativos para las mujeres. Iniciativas como la Ley 16-2017 que promueve igual paga por igual trabajo para hacerle justicia salarial a las mujeres; la Ley 18-2017 que brinda más seguridad a víctimas de violencia doméstica; la Ley 81‑2018 que crea el Maletín Empresarial de la Mujer; y la Orden Ejecutiva 2017‑013 que crea el Concilio de Mujeres, entre otras iniciativas”.
Por su parte, la procuradora de la OPM, Lersy Boria Vizcarrondo, indicó que “agradezco al gobernador por haber firmado estas leyes. Recientemente, anunciamos que ofreceremos talleres a los jefes de agencia en áreas de discrimen, violencia, hostigamiento sexual y laboral para seguir la política pública establecida por el gobernador”.
Asimismo, la procuradora añadió que “cumpliremos con orientar a la ciudadanía sobre el mal social que es la violencia doméstica y el maltrato conyugal. De igual forma, pondremos en marcha programas de ayuda a las personas que componen el entorno de las víctimas.”
El gobernador concluyó al enfatizar que “la educación es una herramienta importante para seguir luchando para erradicar la violencia doméstica y el maltrato conyugal”.