LA FORTALEZA (CyberNews) – El gobernador Ricardo Rosselló Nevares y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy Rivera, anunciaron el miércoles, que Puerto Rico es una de las cuatro jurisdicciones seleccionadas de los Estados Unidos para recibir asesoramiento especializado que ayude a aumentar y a diversificar la manufactura en la Isla.
“Esta es la primera vez que participamos y fuimos seleccionados para recibir asesoramiento y asistencia técnica conducente a crear en Puerto Rico y atraer manufacturas relacionadas a la innovación y tecnología. Sin duda, este es uno de los objetivos claves del plan de desarrollo de nuestra administración para acelerar el crecimiento económico y la creación de empleos bien remunerados”, expresó el gobernador en declaraciones escritas.
La selección —que también incluyó a los estados de Kentucky, Nueva Jersey y Utah— se da por parte del Programa de la Asociación de Extensión Manufacturera del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (MEP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.
Por su parte, Laboy Rivera explicó que “en la actualidad, la manufactura compone un 47 por ciento del Producto Nacional Bruto (PNB) de Puerto Rico, contrastando con un 30% o menos en los cincuenta estados de Estados Unidos. Así que tenemos altas posibilidades de continuar expandiendo este sector económico que trae tantas ventajas para nuestra Isla, y en esa dirección estamos trabajando”.
El titular del DDEC detalló que, durante un año, MEP estará dirigiendo un proceso de planificación e implementación para identificar políticas y colaboraciones relacionadas a la manufactura, que refuercen su desarrollo.
Entre estos, se encuentra acelerar el crecimiento de empresas emergentes emprendedoras e innovadoras; ampliar los mercados de empresas pequeñas, promoviendo la exportación y diversificando su clientela; mejorar los enlaces de las cadenas de suministros entre pequeñas y grandes empresas; y, cuando sea necesario, contactar a proveedores de servicios que llenen las expectativas de los negocios.
Por invitación del MEP, el secretario del DDEC se encuentra en Washington, DC junto a su equipo de trabajo, el cual recibirá asesoramiento para participar en la reunión inicial entre el equipo de Puerto Rico y los representantes especializados de la Academia de Políticas del programa.
Durante esta semana, Laboy Rivera también se reunirá con miembros del Bureau of Economic Analysis (BEA) para comenzar a preparar un plan de trabajo para que BEA estime el Producto Interno Bruto (PIB) de Puerto Rico como lo hace con los estados y demás territorios.
Además, el titular del DDEC discutirá con representantes del Departamento de Energía de los Estados Unidos el progreso del proyecto de las microrredes energéticas en parques industriales y de la inclusión de la Oficina Estatal de Política Pública Energética (OEPPE) en el DDEC, como parte de su reciente reorganización.
Por otro lado, Laboy Rivera adelantó que se reunirá con varios secretarios estatales de Comercio para discutir con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos asuntos como la reforma contributiva, el desarrollo laboral, tarifas a importaciones, la atracción de capital foráneo, y el apoyo a pequeñas y medianas empresas, entre otros.