Rosselló Nevares advierte será “devastador para nuestra economía el nuevo aumento en tarifa de la luz”

Compartir esta noticia:

El precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), doctor Ricardo Rosselló Nevares, manifestó su oposición a un posible aumento en la factura de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) por “representar una seria amenaza a la ya maltrecha economía local”.

“Uno de los factores que afectan negativamente nuestra competitividad económica es el alto costo de la electricidad. Puerto Rico es una de las jurisdicciones que más paga por el consumo de energía eléctrica. Si queremos impulsar la economía creando un clima de inversión óptimo para la generación de empleos, tenemos que bajar el costo de la energía eléctrica, no aumentarlo”, declaró Rosselló Nevares en un comunicado de prensa.

“Nuestro Plan para Puerto Rico ha contemplado múltiples ideas sometidas por expertos para atender la situación energética. Esto nos ha permitido discernir y elaborar un Nuevo Modelo Energético fundado en la diversificación balanceada, la eficiencia gerencial y operativa (incluyendo la compra de combustible a mejores precios), el desarrollo de dos plantas generatrices que utilicen gas natural e incrementar a un 20 por ciento la producción eléctrica mediante fuentes renovables.”, aseveró Rosselló Nevares.

“En la actualidad, la Autoridad de Energía Eléctrica continúa generando alrededor de dos terceras partes de la electricidad utilizando un tipo de petróleo que se encuentra entre los más caros. La diversificación balanceada de las fuentes de generación permitirá reducir la alta dependencia del petróleo y minimizar el riesgo e impacto al costo de electricidad que adviene ocasionalmente como consecuencia de la inestabilidad en el precio de dicho combustible. El gas natural es una fuente más económica y más estable”, agregó.

“Pretender aumentar la tarifa para mantener un sistema ineficiente, a costa del bolsillo del Pueblo, es una pésima estrategia económica. Nuestra administración procurará mayores eficiencias gerenciales y operacionales que sirvan para disuadir aumentos en la factura. De igual modo, a fin de continuar reduciendo costos, velaremos con mucha austeridad y perspicacia la adquisición de combustibles por parte de la AEE”, advirtió Rosselló Nevares.

“La AEE también mantiene y opera varias plantas ineficientes, que obligan a engrosar la factura que reciben los abonados. El desarrollo de dos cogeneradoras que funcionen con gas natural ayudará a aliviar la carga del costo energético. Para ello, aplicaremos nuestro diseño de Alianzas Público-Privadas Participativas (APP+P) integrando la inversión de capital externo con el interés de los empleados y los abonados”, sostuvo.

“Para lograr metas distintas a los resultados actuales es necesaria una visión innovadora y un liderato diferente. Mi propuesta propicia la creación de los empleos que tanta falta hacen ahora en Puerto Rico. Bajo nuestra administración, implementaremos medidas dirigidas a bajar el costo de la energía eléctrica, reduciendo nuestra dependencia en el petróleo y aumentando la eficiencia en la generación”, concluyó.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes