Ricky Rosselló propone asistencia para universitarios con dificultades financieras

Compartir esta noticia:

El precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Ricardo Rosselló Nevares, propuso el martes el Programa “Uni Acceso”, que consiste de ayudas multidisciplinarias para estudiantes universitarios que sufren de inseguridad financiera y de vivienda.

“Esta propuesta, producto de nuestro Plan para Puerto Rico, es una multidisciplinaria, que atiende al estudiante de una manera integral e individualizada, a través de recursos federales, privados y en colaboración con el Tercer Sector. Bajo el Programa “Uni Acceso”, tendremos personal del Centro de Oportunidades Federales, para ayudar a los estudiantes participantes del programa a solicitar las becas y otros fondos federales que existen para este tipo de población. Además, a través de otros programas, se les solicitará a los estudiantes ayudas para su sustento alimentario, y asistencia federal para vivienda,” explicó Rosselló Nevares en un comunicado de prensa.

El líder novoprogresista sostuvo además, que coordinarán con cada centro universitario del país, para establecer un enlace que pueda atender estos casos y colaborar en la provisión de alternativas viables, como depósitos reducidos en el costo de los hospedajes en los campus universitarios, hasta que la beca sea desembolsada; alojamiento temporal a través de albergues, en colaboración con organizaciones sin fines de lucro; y coordinación con familias aledañas a los centros universitarios, mediante acuerdos con las instituciones; entre otras.

Asimismo, detalló que a través de las organizaciones sin fines de lucro, se establecerá una coordinación que permita brindar una variedad de servicios de consejería individuales y grupales, en los temas de manejo del tiempo, técnicas de estudio, y servicios de educación financiera.

“La mayoría de los estudiantes universitarios son menores de 21 años y por lo tanto, no tienen la capacidad legal para solicitar ayudas económicas por su cuenta. Es por esto que también le brindaremos asistencia legal para emanciparlos, de ser necesario, y que puedan solicitar las ayudas que brinda el Departamento de la Vivienda a través de programas federales como HOME y el programa de Asistencia Nutricional (PAN)”, dijo.

El aspirante indicó que los estudiantes que no tienen los recursos para pagar un hospedaje, no se categorizan como deambulantes crónicos, ya que no cumplen con el perfil de haber estado más de un año en las calles.

“Algunos de los factores que provocan esta realidad suelen ser, la precaria situación económica del hogar, conflictos familiares y la falta de vivienda asequible. La inestabilidad que representa no contar con un techo seguro, mientras se está cumpliendo con el deber de educarse, es un factor negativo que podría afectar el desempeño académico y sus oportunidades de un mejor futuro”, añadió.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes