Ricardo Rosselló propone crear Instituto PRo-activo para capitalizar retos futuros

Compartir esta noticia:

El precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), doctor Ricardo Rosselló Nevares, propuso el establecimiento de un “Instituto PRo-activo” como un ente cuasi público para generar proyectos concretos que le permitan al país aprovechar oportunidades futuras de índole socioeconómicas.

“Una de las principales causas de los problemas que tiene Puerto Rico en la actualidad es la ausencia de mecanismos para proyectarse de cara al futuro. Se ha compilado data estadística pero no se ha planificado bien cómo enfrentar los retos y riesgos que representan sus tendencias. Tampoco se han diseñado acciones debidamente pensadas para capitalizar cada oportunidad que surge. En el Plan para Puerto Rico nos hemos dado a la tarea de realizar este ejercicio de manera eficaz. Con el paso del tiempo surgirán nuevos factores que deben ser considerados de manera inmediata pero bajo razonamiento científico”, argumentó Rosselló Nevares en un comunicado de prensa

“Propongo otro instrumento importantísimo para que Puerto Rico evite caer en crisis similares a la que hoy sufre. Crearemos un instituto cuasi público con la participación de diversos sectores para mantenernos a la vanguardia de los cambios a nivel global, en un mundo cuyas circunstancias cambian rápidamente. Mientras otros países y jurisdicciones cambian, nosotros nos hemos quedado estáticos. Necesitamos ser proactivos en los cambios globales y no meramente espectadores. Esta función le dará a nuestra sociedad la oportunidad de competir exitosamente en un mundo que cambia rápidamente. La UNESCO establece la necesidad de tener este tipo de función previsora como parte esencial para delinear estrategias y tomar decisiones acertadas”, sostuvo.

“Por ejemplo, hace un par de años nadie en Puerto Rico hablaba del virus del Zika cuando ya comenzaba a propagarse por la zona del Océano Pacífico. El Instituto PRo-activo hubiera desarrollado estrategias para prevenir su llegada a Puerto Rico de manera oportuna. Así mismo ocurriría con todos los retos que emergen constantemente a nivel local, regional y mundial”, explicó Rosselló Nevares.

“Este instituto tendrá varias funciones importantes. En primer lugar, trabajar estratégicamente con la fuerza laboral pública y sociedad para manejar los cambios repentinos a nivel global. Construir capacidades y pericia para anticipar cambios en el futuro y el manejo de riesgos. Determinar cuáles son las tendencias que pueden afectar a Puerto Rico, y delinear estrategias para maximizar las oportunidades de bienestar. Además, comunicarles a los líderes los hallazgos para ayudarlos en su toma de decisiones cruciales”, detalló Rosselló Nevares.

“Si este mecanismo hubiera existido hace quince años, muy probablemente Puerto Rico no estaría sumido en la crisis fiscal que padece. Queremos cambiar el rumbo de Puerto Rico, por eso debemos darle los instrumentos para que esta transformación sea hecha de manera educada para ajustarse a los cambios globales. PRo-activo permite establecer esta función necesaria como parte integral de nuestra gobernanza y desarrollo social. Con este innovador proyecto lograremos que finalmente se hagan las cosas con el nivel de inteligencia y planificación que requieren los tiempos modernos”, concluyó.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes