Ricardo Rosselló creará “Centro de Oportunidades Federales”

Compartir esta noticia:

El precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, presentó el domingo su proyecto para establecer un “Centro de Oportunidades Federales”.

“Nuestra estrategia de una nueva ruta para el desarrollo económico de Puerto Rico impulsa cuatro vías para inyectar ingresos que añadan valor: inversión, exportación, crédito y transferencias federales. Parte de las oportunidades encontradas en el mapa de activos en desarrollo, que propuse, es el alto potencial de fondos y beneficios federales por los que podemos competir. Puerto Rico es el número 49 de las 51 jurisdicciones de Estados Unidos en competencia por fondos del erario federal. Solamente competimos en 214 programas de 841 que hay disponibles, dejando de recibir sobre 1,000 millones de dólares”, explicó Rosselló Nevares en un comunicado.

Indicó que algunas de las propuestas que han identificado de proyectos estratégicos regionales, tienen alto potencial de cualificar para oportunidades federales competitivas que pagan hasta cuatro dólares, por cada dólar que el gobierno local invierta. “Si cambiamos la visión y la política pública errada actual, si enfocamos los fondos en explotar estas oportunidades generaremos mayor actividad económica mientras producimos más y mejores servicios a nuestra sociedad puertorriqueña. Así honramos verdaderamente patria”, puntualizó.

Según el aspirante, Puerto Rico confronta desventajas en la maximización de los recursos federales y la estructura no está diseñada para maximizar la obtención de estos recursos.

“Claramente, dejamos de aprovechar muchos beneficios por falta de capacidad y de cumplimiento. Este Centro será un espacio dedicado para maximizar los recursos que podemos redirigir a Puerto Rico. Esto, sin duda, ayudará a nuestra economía, y también áreas importantes como educación y salud. El objetivo será maximizar las oportunidades federales, incentivando y capacitando al recurso humano para que busque, compita, obtenga y cumpla todas las alternativas y oportunidades que podemos conseguir”, señaló.

“Esta idea no se concentra solo en el gobierno estatal. Pretendemos expandir el marco de acción integrando a los municipios y a las organizaciones no gubernamentales. El Tercer Sector es fundamental en este esfuerzo y tendrá gran resultado su incorporación y participación en el proceso. Les guiaremos en el proceso para que logren la mayor cantidad de recursos posibles. Serán esfuerzos conjuntos para alcanzar el mayor nivel de competitividad”, agregó.

Precisó que el Centro facilitará que las agencias, municipios y entidades cívicas que reciben fondos cuenten con peritaje técnico, pareo de fondos y la información necesarios para cumplir sus expectativas de desempeño y ampliar sus oportunidades y que incluso servirá al individuo que busca internados, empleos, hogar, bienes muebles y servicios que pueden ser provistos por el gobierno federal.

Rosselló Nevares alegó que propuso hace meses al Congreso el concepto de una comisión conjunta para el manejo de la deuda. La propuesta permitiría que el gobierno federal ayude a restablecer la credibilidad en Puerto Rico, mientras que el gobierno local asume su responsabilidad administrando el presupuesto con parámetros claros de eficiencia. Al gobierno ejecutivo federal le planteó tres propuestas específicas. Entre ellas se destaca que el gobierno federal le permita a Puerto Rico ser mayor partícipe del presupuesto de 450 billones de dólares en bienes y servicios.

Detalló que Puerto Rico recibe solo el 0.2 por ciento de ese presupuesto. Proporcionalmente, Puerto Rico se supone que reciba 1.1 por ciento de ese presupuesto. Al no ser estado, estamos en una desventaja competitiva. Si se subiera al .5 por ciento esto podría representar sobre 1.5 billones de dólares en inyección directa a nuestra economía y sobre 40,000 empleos.

“Estas medidas son necesarias ahora, mientras continuamos y arreciamos la lucha por convertir a Puerto Rico en estado soberano de los Estados Unidos de América”, concluyó.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes