Representantes del PNP avalan creación de nuevo fondo para ayuda a empleados despedidos

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews) – Un grupo de legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) avalaron la creación del nuevo Fondo de Compensación de 100 millones de dólares para ayudar a los trabajadores del sector privado. Esto como parte de la versión de la derogación de la Ley 80 de Despidos Injustificados aprobada en el Bajo Cuerpo.

“Con la nueva ley obligan a la Junta de Control Fiscal (JCF) cumplir con todos los acuerdos trazados, incluyendo el no despedir 40 mil servidores públicos, no reducir la jornada de trabajo de otros 75,000, dejar intacto el Bono de Navidad para todos los trabajadores y nunca rebajar el tiempo de vacaciones o enfermedad que tienen nuestros empleados”, indicaron los legisladores en declaraciones escritas.

El grupo, liderado por el expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández y los representantes, Néstor Alonso Vega, María Milagros Charbonier, Eddie Charbonier Chinea, Maricarmen Mas Rodríguez y José Alberto Banch Alemán, entre otros, también arremetieron contra la oposición del Partido Popular Democrático (PPD) asegurando que fueron sus acciones al frente del gobierno el cuatrienio pasado las que provocaron la imposición de la Junta y sus poderes casi totalitarios.

“No dejamos a nuestros empleados sin ayuda, como quería la Junta. El Fondo de Compensación beneficiará directamente a los empleados despedidos con menos de 15 años en su trabajo. En sustitución de la mesada, este fondo podrá otorgar hasta 9,500 dólares en ayudas al empleado despedido lo que en muchas ocasiones sería una cantidad mayor a lo que tienen derecho hoy bajo la Ley 80. Esa es la realidad”, comentó Alonso Vega.

Charbonier Chinea añadió que “este fondo beneficiará hasta a empleados despedidos que no tienen remedio hoy bajo la Ley 80, cuando el despido sea por cierre, reorganización o pérdida de ganancia del patrono. En estos casos, recibirán hasta 9,500 dólares en ayudas mientras hoy en día no tendrían ni derecho a la mesada. Esto es mucho más de lo que tienen ahora mismo y un gran logro alcanzado por nuestro presidente (Carlos ‘Johnny’ Méndez)”.

“Estamos en esta coyuntura sin precedentes en la historia de cualquier jurisdicción de los Estados Unidos por dos razones fundamentales e inequívocas: la falta de responsabilidad fiscal de la pasada administración, que antepuso intereses políticos partidistas sobre el bienestar del colectivo, del pueblo y la inmoral condición colonial que ha dejado que nos impongan, sin poder decir o hacer nada, una Junta con enormes poderes. Es con esta triste realidad que tenemos que trabajar para sacar a nuestro pueblo adelante mientras logramos terminar con la relación colonial”, señaló Aponte Hernández.

“A los miembros del partido popular que no traten de cambiar la historia. Ellos fueron quienes buscaron la Junta. El ahora portavoz de la delegación del PPD en la Cámara, Rafael ‘Tatito’ Hernández, avaló su imposición y dijo que era buena. Así mismo se expresaron otros miembros de esa colectividad. Muchos de ellos le mintieron al pueblo. Todavía recordamos cuando el exgobernador Alejandro García Padilla dijo que había salvado las finanzas del gobierno en el 2014. Muchos de los que están hoy en la Legislatura del PPD aplaudieron eso, aun sabiendo que era mentira. Al contrario, hundieron a Puerto Rico y lo saben”, agregó el expresidente cameral.

Por su parte, Mas Rodríguez sostuvo que “estamos en esta situación por culpa de la colonia y nadie puede olvidarse de eso. Los poderes que la Junta tiene y las órdenes que están dando son productos de una falta de representación en el Congreso. El verdadero culpable de que estemos en esta posición es el Estado Libre Asociados y quienes lo defienden sin importante el pueblo”.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes