Representante PNP busca evitar cierres de escuelas en su distrito

Compartir esta noticia:

Con el objetivo de conocer cuál sería el impacto que tendría los cierres de escuelas, auscultar el sentir de la comunidad y desarrollar estrategias para evitar algunas de estas clausuras, el representante Ángel Peña Ramírez visitó ayer, jueves, varios planteles escolares en la zona este de la Isla.

 

“Nosotros entendemos el impacto que tienen estos planificados cierres en los estudiantes, sus padres, maestros y demás personal escolar. Por eso estamos aquí, para dialogar con la comunidad escolar. Sabemos lo que significa esto para ellos y no los vamos a dejar solos en estos momentos. Entiendo que cada caso tiene que ser evaluado de manera diferente. En esta región hay escuelas que, por su localización geográfica, su logística y singular idiosincrasia, no deberían ser cerradas”, comentó el representante por el Distrito #33, el cual comprende los municipios de Las Piedras, Juncos y San Lorenzo.

 

Entre las escuelas visitadas se encontraron la José D. Zayas y Luis Muñoz Rivera, ambas localizadas en el municipio de Las Piedras, al igual que las Agustín Dueño y Laura Navarro de Juncos.

 

Durante el recorrido por varias escuelas, el cual se extendió por horas, el legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP) enfatizó que la Cámara de Representantes continuará evaluando el proceso de cierre de escuelas implementado por la secretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher, para delinear estrategias que permita, en algunos casos, evitar los mismos.

 

“Tuvimos un dialogo abierto y franco con la comunidad escolar. Recibimos su insumo y compartimos sus inquietudes sobre el proceso que se avecina. Como dije, no los vamos a dejar solos. También, vamos a entablar conversaciones con la Secretaria de Educación porque existen escuelas en la Región Este que no pueden ser cerradas.

 

 

Eso lo corroboramos en las charlas que tuvimos ayer. Tiene que haber un dialogo constructivo con el Departamento (de Educación) para evitar algunos cierres que no son viables. En estos momentos estamos desarrollando un programa para proponérselo a la Secretaria a la mayor brevedad posible”, añadió Peña Ramírez.  

 

Los estudiantes y maestros le confiaron al representante sus inquietudes en cuando al futuro de la educación en la mencionada región.

 

“La comunidad escolar esta inquieta, de eso no hay duda. No solo por estos cierres, los cuales vamos a trabajarlos para ver cómo podemos evitar algunos, pero también de que les depara el futuro en cuanto a la calidad de la enseñanza que se brinda. Nosotros, desde la Cámara, vamos a trabajar incansablemente para que ese futuro sea uno lleno de posibilidades y que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para competir con estudiantes del todo el mundo”, terminó diciendo el representante al salir de la escuela Luis Muñoz Rivera.