SAN JUAN (CyberNews)- El representante Jesús Santa Rodríguez emplazó al gobernador, Ricardo Rosselló, a que en lugar de acreditarse como un logro suyo los 76 millones de dólares reportados por encima de lo estimado para el cierre de 2016, producto de las medidas de disciplina fiscal de la administración de Alejandro García Padilla, que diga la verdad.
“El reconocimiento del actual secretario de Hacienda de que al 31 de diciembre de 2016, el Fondo General cerró con más de 76 millones de dólares por encima de lo proyectado, confirma fehacientemente que las medidas de disciplina fiscal adoptadas por el pasado gobierno fueron responsables y efectivas”, señaló en declaraciones escritas, tras ser cuestionado sobre el origen del dinero ahorrado.
El representante también mencionó que el ahorro en el presupuesto registrado en diciembre pasado estuvo relacionado con una combinación de recorte de gastos y aumento en los ingresos. “En efecto, el Gobierno del Partido Popular Democrático logró recoger $76 millones adicionales a lo estimado al cierre de 2016, adicionales a la reserva de $200 millones que dejó en caja, para atender cualquier emergencia fiscal. Por ello, no existe razón para que el 30 de junio de 2017, la nueva administración reporte al País un aumento de ingresos de, al menos $100 millones. De no lograrlo, dejará en evidencia el fracaso de su visión retrógrada, basada en medidas de austeridad que impactan negativamente a los trabajadores y profesionales del País”, sentenció Santa.
Finalmente, el legislador popular explicó que bajo la administración García Padilla se aprobaron medidas efectivas y sensibles que están siendo utilizadas por la administración actual para negociar la deuda pública con los acreedores, por las que también se están dando crédito. “La Ley de Moratoria, la Ley de Emergencia Fiscal, la reestructuración del gobierno, entre otras, son medidas que aprobamos en la pasada Asamblea Legislativa, dando espacio a los trabajadores y la sociedad civil para que participaran del proceso administrativo y la toma de decisiones”, afirmó el representante.
Santa Rodríguez aseguró que el pasado gobierno no tuvo que recurrir al despido de empleados públicos ni arriesgar las plazas de empleo en el sector privado para generar el superávit presupuestario en diciembre de 2016. “Ante la ausencia de un plan fiscal funcional y coherente, la administración Rosselló busca criticar, sin fundamento alguno, los logros del gobierno pasado, a pesar de utilizar sus ideas y proyectos para darle estructura a su gobierno. Pero el colmo es atribuirse logros que no son suyos, lo que apunta a la deshonestidad y falta de carácter. Peor aún es negar el impacto negativo que sus propuestas están dejando sentir sobre la ciudadanía, lo que constituye una actitud peligrosa para el País”, concluyó.