EL CAPITOLIO (CyberNews)- El representante popular Jesús Manuel Ortiz emplazó el martes al gobernador Ricardo Rosselló y a la Junta de Control Fiscal (JCF) a que nombren en propiedad al Coordinador de Revitalización creado por la ley PROMESA.
Según el estatuto federal, dicha posición está encaminada a promover “proyectos críticos” de infraestructura y está facultado para agilizar la construcción de estos.
“Esta administración asegura tener un plan para encaminar proyectos de infraestructura y empleos mediante APP y otros mecanismos; sin embargo, al día de hoy sólo hemos podido ver un plan para, junto a la Junta de Control Fiscal, recortar los servicios esenciales de los más necesitados, estrangular los municipios y aumentar contribuciones, multas y tarifas”, sostuvo Ortiz en declaraciones escritas.
“Es incomprensible que, a seis meses de iniciar esta administración, ya en medio del proceso de quiebra y con la urgente necesidad de desarrollar proyectos de desarrollo económico, el gobernador (Ricardo Rosselló) y la Junta aún no hayan nombrado al Coordinador de Revitalización en propiedad o hayan rendido cuentas de los trabajos que la empresa McKinsey lleva a cabo a través de su millonario contrato”, afirmó.
Aseguró que según la Junta de Planificación (JP), la inversión en infraestructura en Puerto Rico se ha reducido en 16 por ciento en los últimos 12 años.
Por otro lado, según el Bureau of Labor Statistics, en el sector de construcción se han perdido 39,000 puestos de trabajo entre 2006 y 2016, mientras que según la tabla de insumo producto de la JP, por cada millón de dólares invertido en infraestructura, se crean 25 empleos totales, en comparación con la industria de servicio donde solamente se crean 15 empleos con la misma inversión, concluyó.