Representante electo arremete contra Vivienda Publica por cancelación contrato

Compartir esta noticia:

El representante electo del Partido Nuevo Progresista (PNP), Samuel ‘Sammy’ Pagán Cuadrado, tronó contra la saliente directiva de la Administración de la Vivienda Pública (AVP) por cancelar, sin notificación previa, los servicios que brinda la organización sin fines de lucro CREARTE a las comunidades de alto riesgo en Puerto Rico.

Para el nuevo legislador por el Distrito #35, el cual comprende los municipios de Humacao, Naguabo y Las Piedras, esta acción deja en el limbo a cientos de jóvenes entre las edades de 6 a 21 años que reciben servicios educativos y de formación de valores, gratuitos, de la mencionada entidad.

“La insensibilidad de este saliente gobierno no tiene límite. Esta organización sin fines de lucro brinda unos servicios esenciales para los jóvenes que residen en comunidades catalogadas como de alto riesgo. Esto servicios varían, desde asistencia con tareas escolares, hasta talleres de valores, muy necesarios en el momento histórico que vivimos. Sin embargo, la AVP les canceló el contrato de servicios por medio de una llamada telefónica, sin brindar ninguna explicación. Dejaron a los niños en el limbo y eso no lo vamos a permitir”, sentenció Pagán Cuadrado en declaraciones escritas circuladas esta mañana.

Las expresiones del líder estadista surgen luego de que este pasado viernes, Brenda Liz Santos Hernández, directora ejecutiva de CREARTE, se mostrara indignada ante la manera “nebulosa” en que la AVP trabajó el aviso del cierre sin ofrecer una explicación concreta sobre las causas del mismo.

“Como si fuera poco, la AVP no sólo cerró estos centros de servicios, uno de los cuales ubica en nuestra región, Yabucoa, sino también no les van a pagar a los profesionales que realizaron estos trabajos en el mes de diciembre. Queremos explicaciones concretas de lo que está pasando. Basta ya de hacer las cosas en cuartos oscuros. Tenemos información que la Junta de Gobierno de la Administración de Vivienda aprobó los fondos para operar en diciembre, por eso no entendemos esta inusual movida. ¿Qué hay detrás de esto? ¿Por qué no se continua con el plan de trabajo establecido y aprobado?”, cuestionó el legislador entrante del PNP.

CREARTE recibe fondos mediante asignaciones federales provenientes del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD, por sus siglas en inglés), que no pueden ser desviados para otro propósito.

Pagán Cuadrado adelantó que estará suscribiendo una carta a Gabriel López Arrieta, administrador de Vivienda Pública, para que explique la situación.