Representante anuncia investigación sobre estado de central azucarera en San Sebastián

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews)- El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Félix Lassalle Toro, anunció la radicación de una medida dirigida a investigar el estado físico de la antigua central azucarera La Plata, ubicada en el municipio de San Sebastián, con el objetivo de  determinar el riesgo que esta representa para los ciudadanos.

“Lo que estamos buscando con esta medida, la Resolución de la Cámara 802, es que la Comisión Desarrollo Integrado de la Región Oeste, investigue la situación actual de los trabajos de remover estructuras dentro de la central La Plata y asegúranos que se deje un área, que no represente peligro alguno para la ciudadanía, con el fin de que nuestra gente pueda apreciar su historia. Entendemos también que esta Central, de rehabilitarse acorde a lo programado, podría servir como eje para el turismo, porque tiene el potencial de atraer a miles de visitantes cada año. Por eso es importante empezar esta investigación”, expresó el representante en declaraciones escritas.

Explicó que la central La Plata fue la fuente principal de empleo en San Sebastián durante la primera parte del siglo 20.  La mayor parte de la economía del Municipio se movía gracias a esta central.  En la zafra de 1968-1969,  “La Plata” llegó a convertirse en una de las centrales azucareras con mayor producción en todo Puerto Rico.

Para el año 1996 la mencionada Central cesó sus operaciones. En el año 1999, el Instituto de Cultura  Puertorriqueña autorizó a una compañía de reciclaje para que demoliera el interior de la central y vendiera todo el material recopilado, como el hierro. Estas gestiones han sido paralizadas en varias ocasiones.  Entre otras razones, el Municipio de San Sebastián, llevó al Tribunal a la compañía para tratar de detener la demolición.  Dichas gestiones no tuvieron éxito, pero tampoco se ha terminado con el proceso de demolición.

“Todos en San Sebastián tiene un recuerdo de esta venerable central azucarera, la cual fue eje central de la economía, no solo de nuestro municipio, pero también de los pueblos aledaños. Hoy día los pepinianos reclamamos que se tome acción de inmediato para mejorar dichas facilidades, las cuales se encuentra en un avanzado estado de deterioro, por lo que se puede apreciar a simple vista, y evitar de esta forma que puedan ocurrir accidentes debido a las malas condiciones de la Central Plata”, señaló el representante por el Distrito 16, el cual comprende los municipios de Isabela, San Sebastián y Las Marías.

La legislatura Municipal de San Sebastián realiza una investigación similar a la que pretende hacer el representante.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes