Representante Ángel Matos presenta “Radiografía del fracaso del DMO”

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews) – El representante por Carolina y portavoz de la Comisión de Turismo en la Cámara, Ángel Matos García, volvió a solicitar el martes, al gobernador Ricardo Rosselló Nevares y a la Junta de Directores del Destination Marketing Office (DMO) de Puerto Rico, el despido de Brad Dean como  el encargado de esta entidad ante lo que catalogó como el fracaso en su primer año de gestión.

“Tras utilizar 25 millones de dólares del presupuesto, el fracaso del DMO quedó constatado en el informe preliminar al Gobernador 2019 por parte de la Junta de Planificación. Luego de la presentación del informe al Gobernador 2018 que recoge información estadística de los primeros 9 meses del paso del huracán María, solicité a la Junta de Planificación el informe preliminar de lo que será el informe 2019 a presentarse el 1 de julio de este año y este recoge que el fracaso es demoledor para el turismo en nuestro país y citamos:

(…La tasa de ocupación en hoteles y paradores promedio 67.9 por ciento en el periodo de julio a marzo 2019, lo que represento 9.4 puntos porcentuales menos que la tasa registrada del año fiscal 2018. Igualmente, la tasa de ocupación en paradores promedio 42.0 por ciento, lo cual representó 17.6 puntos porcentuales menos, que la tasa registrada en igual comparación).

Reconozco el impacto a la industria, de los huracanes Irma y María, por eso solicité el informe para el año fiscal corriente. Pero a 21 meses de los eventos atmosféricos y un año natural completo del DMO en funciones y con un gasto de 25 millones de dólares, se le hace un flaco servicio al país continuar con este gasto sin éxito alguno”, destacó Matos García en declaraciones escritas.

“Como es posible que con un salario de 250,000 dólares, más gastos de relocalización presupuestados de sobre 100,000 dólares, no exista un plan de comunicación agresiva para dar a conocer que nos hemos levantado y estamos listos para recibir turistas en el país. Islas hermanas que también se han afectado por los eventos ya cuentan con un mejor desempeño tanto en porciento de ocupación como en el gasto por visitante y en Puerto Rico que contamos con una “eminencia “según fue presentado por el Gobernador, estemos aún a un 15% menos en pasajeros de cruceros, la peor ocupación de habitaciones de hotel en la historia y una baja en el promedio de consumo del visitante”, destacó Matos García.

“Lo que esta administración está haciendo con los paradores y pequeñas hospederías es un crimen y la inacción los está llevando a la quiebra ante la pleitesía a las habitaciones a través de las plataformas digitales”, finalizó el representante.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes